Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 23 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La cantante y activista Cyndi Lauper cumplió 71 años
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de junio de 2024, p. 7

La cantante estadunidense Cyndi Lauper cumplió 71 años ayer, con varios proyectos en puerta. Además de ser activista a favor de los derechos LGBT+ y en contra de la discriminación racial, cuenta con una carrera de 40 años en la industria musical. Dentro de cuatro meses iniciará su gira de despedida, donde recorrerá ciudades de Estados Unidos y Canadá, además, recientemente se estrenó un documental dedicado a ella.

Saltó a la fama con su álbum debut She’s So Unusual en 1983, donde cautivó a la audiencia con su irreverencia, humor y vestimenta; ese disco incluye temas que se convirtieron en clásicos como Time After Time, True Colors y Girls Just Want to Have Fun, esta última considerada por su público como estandarte de la lucha por los derechos de la mujer.

En su próxima gira se presentará en 23 ciudades de Norteamérica, del 18 de octubre al 5 de diciembre, informó la promotora de eventos Live Nation, además el servicio de streaming Paramount+ estrenó en Estados Unidos y Canadá el documental Let the Canary Sing, dirigido por la australiana Alison Ellwood, el cual narra el ascenso a la fama de Lauper, su influyente estilo punk en constante evolución y su labor de defensa de los derechos humanos.

Cyndi Lauper se sitúo este mes en el Top 10 de la lista de bandas sonoras de Billboard con el álbum que acompaña a su nuevo documental.

Cynthia Ann Stephanie Lauper, nombre real de la artista, es originaria de Brooklyn, Nueva York, inició en la música en 1970, a finales de esa década formó parte del grupo Blue Angel, con quienes publicó un álbum en 1980, pero recibieron una demanda por parte de su ex manager que los dejó en quiebra.

Tuvo su segunda oportunidad en 1983 con su álbum She’s So Unusual, el cual recibió buenas críticas por parte de la industria y se convirtió en un éxito comercial a escala mundial.

Foto
▲ La artista se presentará en 23 ciudades de Norteamérica, del 18 de octubre al 5 de diciembre.Foto tomada de su página oficial

Lauper participó con otros artistas en la grabación del disco para ayudar a los niños de África titulado We are the world en 1985, al año siguiente publicó su segundo álbum True Colors, compuesto por Bill Steinberg y Tom Kelly.

En el cine, fue protagonista de la comedia Vibes en 1988, la cual fue considerada un fracaso, tanto en crítica como en taquilla.

Durante la década de los noventa, tomó control creativo sobre su música y publicó los álbumes Hat Full of Stars y Sisters of Avalon.

Su disco Memphis Blues se convirtió en el álbum de ese género más exitoso de Billboard en 2010, el cual permaneció en el número uno en la lista durante 13 semanas consecutivas.

En 2012, publicó su autobiografía titulada Cyndi Lauper: A Memoir, la cual llegó a ser best seller. En el teatro, obtuvo el Premio Tony en 2013 a la mejor banda sonora original por componer el musical de Kinky Boots, convirtiéndose en la primera mujer en ganar en esa categoría. También incursionó en el género country con el disco Detour el que incluyó interpretaciones de sus primeros clásicos compuestos para ese género campirano.

A lo largo de su carrera Lauper vendió más de 50 millones de discos, además tiene el récord de ser la primera artista en posicionar cuatro sencillos consecutivos en la lista de los cinco mejores Billboard Hot 100, en 2020, la revista Rolling Stone ubicó su disco She’s So Unusual en el puesto 184 entre los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.