Economía
Ver día anteriorMiércoles 12 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Récord de 14.9 mil mdd en importaciones agroalimentarias
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de junio de 2024, p. 22

Las importaciones agroalimentarias del primer cuatrimestre de 2024 ascendieron a un récord de 14 mil 993 millones de dólares, un incremento de 4.5 por ciento frente a los 14 mil 352 millones de dólares de igual lapso de 2023, revelan datos del Banco de México (BdeM).

Sólo en abril, el valor de las compras al extranjero de productos agroalimentarios alcanzó 4 mil 67 millones de dólares, nivel 21 por ciento superior frente a los 3 mil 361 millones de dólares del mismo mes de 2023.

De acuerdo con un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el acumulado del año las importaciones estuvieron impulsadas principalmente por las compras de granos y oleaginosas, que se dispararon 35.4 por ciento al ubicarse en 5 mil 320 millones de dólares.

Más de 80 por ciento de esta alza se explica por las importaciones de maíz, sobre todo amarillo y transgénico desde Estados Unidos.

El segundo incremento más importante en las compras agroalimentarias del país se dio en el rubro pecuario, con 22.7 por ciento al colocarse en 3 mil 409 millones de dólares; luego siguió el 16.9 por ciento de los productos hortofrutícolas, 2 mil 428 millones de dólares, y el 7.99 por ciento que registraron los productos agroindustriales.

También se incrementan las exportaciones

En el acumulado hasta abril de 2024, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 19 mil 192 millones de dólares, 8.6 por ciento más que el reportado en igual periodo de 2023, por lo que al descontar el monto de las importaciones se obtiene que se registró una balanza comercial superavitaria de 4 mil 199 millones de dólares, lo que indica un saldo mayor en 26.6 por ciento respecto al año pasado.

De acuerdo con el GCMA, en el acumulado del año la cerveza se ubicó como el primer producto vendido al exterior con 2 mil 169 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 19.6 por ciento; mientras que en segundo lugar se colocaron las berries, con mil 170 millones de dólares, un aumento anual de 7.7 por ciento.

En tercer lugar se colocaron las exportaciones de tequila, con un valor de mil 341 millones de dólares en el primer cuatrimestre.