Mundo
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Después buscará la eliminación de Hamas, señala

Israel, dispuesto a detener la guerra por los rehenes

El grupo islámico es, por ahora, el único obstáculo para el alto el fuego: EU

Foto
▲ Niña palestina en el campo de refugiados de Jabaliya. El ministerio gazatí de Salud reportó ayer que la cifra de muertos desde el pasado 7 de octubre, cuando empezó la guerra entre Hamas e Israel, es de 36 mil 479.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2024, p. 25

Jerusalén. La guerra en Gaza se detendrá con el objetivo de conseguir el retorno de los rehenes, después continuarán las conversaciones sobre cómo lograr la eliminación de Hamas, informó ayer un vocero del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al insistir en que el plan de alto el fuego presentado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es parcial.

Jake Sullivan, jefe del Consejo de Seguridad Nacional estadunidense, apuntó que Tel Aviv se mostró dispuesto a aceptar dicho acuerdo y que depende de Hamas dar un paso adelante, ahora es el único obstáculo.

La propuesta es casi idéntica a la que Hamas presentó hace unas semanas, comentó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, y añadió que esperaba que el grupo palestino no mueva los postes de la portería.

Biden describió la propuesta como una iniciativa israelí, pero su difusión suscitó reacciones encontradas del gobierno de Netanyahu.

Estados Unidos presentó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un proyecto de resolución en apoyo al acuerdo de paz que está sobre la mesa, y pidió a esa instancia que insista en que Hamas acepte este pacto.

Los cancilleres de Egipto, Qatar, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos emitieron una declaración conjunta de apoyo a las gestiones de los mediadores, en la que subrayan la urgencia de detener la agresión contra Gaza, poner fin a la catástrofe humanitaria que generó, que los desplazados regresen a sus hogares y que las fuerzas israelíes de ocupación se retiren de la franja.

Solución de dos estados

Reiteraron que la solución de dos estados es el único camino para lograr la paz y la seguridad en toda la región y que, con este fin, se deben implementar resoluciones pertinentes de la ONU, con plazos claros y garantías vinculantes.

En tanto, más de 20 expertos y relatores especiales de la ONU pidieron reconocer al Estado de Palestina, como condición previa para la paz.

Los líderes de G-7 expresaron su pleno respaldo al acuerdo impulsado por el jefe de la Casa Blanca, e instaron a Hamas a aceptarlo, según un comunicado emitido ayer.

Por otra parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, criticó al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, quien aplaudió la violenta incursión de Hamas en Israel el 7 de octubre.

Teherán es un aliado clave del grupo miliciano y respalda a varias otras facciones armadas en la región, entre ellas Hezbollah, que combate a Israel desde el sur de Líbano.

El canciller interino de Irán, Bagheri Kani, rechazó la propuesta de Biden y advirtió a Israel sobre una guerra a gran escala contra Líbano. Si los estadunidenses son sinceros, en lugar de proponer planes bajo el nombre de un alto el fuego, deben dar otro paso y poner fin a toda la asistencia a la entidad israelí, manifestó en rueda de prensa en Beirut.

Una vez que se elimine la ayuda para Israel, éste no tendrá las herramientas ni la capacidad para cometer crímenes contra los palestinos y la guerra llegará a su fin, añadió.

Mientras, Tel Aviv dio a conocer que otros cuatro rehenes están muertos. Estimamos que murieron mientras estaban en la zona de Jan Yunis, durante nuestra operación contra Hamas, señaló el portavoz militar Daniel Hagari.

En cuanto al número de víctimas palestinas, las autoridades gazatíes ubicaron la cifra de muertos en cerca de 36 mil 479 desde el pasado 7 de octubre.

En Cisjordania reocupada dos personas murieron, entre ellas un miliciano de Yihad Islámica, y seis resultaron heridas en una redada israelí que se llevó a cabo cerca de la ciudad de Nablus. Las fuerzas de Tel Aviv detallaron que, tras eliminar al yihadista, otros palestinos abrieron fuego contra ellos y se produjo un tiroteo.

Nuestros combatientes siguen librando enfrentamientos armados con las fuerzas de ocupación en el campo de refugiados de Balata y sus alrededores, explicó el grupo armado.

Hamas afirmó que los asesinatos de la ocupación no limitarán la resistencia en Cisjordania, donde la violencia se ha intensificado desde que comenzó esta guerra, con frecuentes incursiones del ejército frente grupos milicianos, agresiones de colonos judíos en pueblos palestinos y mortíferos atentados callejeros palestinos.

Atención médica

En otro orden, se anunció que en los próximos días llegarán a España 29 niños gazatíes con cáncer y traumatismos graves derivados del conflicto palestino-israelí, para ser tratados en ese país, gracias a la coordinación del gobierno del presidente Pedro Sánchez, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue condecorado por el embajador palestino en Bogotá, Raouf Almalki, con el Gran Collar del Estado de Palestina, por su papel en la defensa de los derechos humanos y el derecho de los pueblos a vivir con dignidad y libres en su patria.