Estados
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Elecciones 2024
Morelos: además del gobierno, Morena y aliados ganan el Congreso

Pierden ocho alcaldías, entre ellas Cuernavaca

Enviada y Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2024, p. 28

Cuernavaca, Mor., La virtual ganadora de la contienda por el gobierno del estado, Margarita González Saravia, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dejar de lado intereses partidistas y personales, a fin de trabajar conjuntamente por una nueva etapa de paz, con prosperidad y justicia para Morelos.

El exhorto lo hizo en el contexto de los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en el que la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena y aliados, no sólo ganó la gubernatura de la entidad, sino las cinco diputaciones federales, las dos senadurías, y se enfila a lograr la mayoría calificada en el Congreso local.

De acuerdo con el cómputo de casi 90 por ciento de las actas, la morenista lleva 47.87 por ciento de los votos, seguida por la candidata de PRI, PAN y PRD, Lucia Meza Guzmán, quien suma 30.70 por ciento.

La sorpresa la dio la aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jessica Ortega, quien consiguió 18.31 por ciento de la votación del pasado domingo.

En las filas morenistas hay satisfacción por que tendrán el control del Poder Legislativo local, toda vez que junto con PVEM, PT, Panal, PES y Mas, tienen nueve de las 12 diputaciones de mayoría.

Sin embargo, el resultado no fue bueno en la elección de presidentes municipales debido a que, pese a que Morena y sus aliados ganaron en 20 ayuntamientos, el frente opositor se llevó los ocho principales, entre ellos la capital Cuernavaca, que retuvo el panista José Luis Urióstegui –que de esta forma se relegirá– Cuautla, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Xochitepec, Yecapixtla y Atlatlahucan.

González Saravia festejó ayer su victoria en la plaza de armas de Cuernavaca, toda vez que hasta la madrugada de ayer, Mireya Gally, presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), reconoció que llevaba una ventaja de casi 20 puntos.

Frente a sus seguidores, la morenista dijo estar muy emocionada y feliz de que se convertirá en la primera gobernadora de Morelos, “después de –nada menos– 155 años de que se fundó nuestro estado”.

Margarita González llama a construir un estado justo

En un ambiente de festejo, de consignas de ¡gobernadora!, ¡gobernadora!, la morenista extendió la mano a sus dos contrincantes, para construir un Morelos justo.

Sin embargo, Lucia Meza, la candidata del frente opositor, no ha reconocido el triunfo de González Saravia. Incluso mediante sus redes sociales informó que está en un proceso exhaustivo de recopilación de información, ya que durante la jornada electoral del domingo, hubo incidencias que afectan la legalidad del proceso.

González Saravia informó a sus simpatizantes que en cuanto reciba su constancia de mayoría, comenzará el proceso de transición. Y la próxima semana hará una gira por todos los municipios del estado para agradecer el gran apoyo que obtuvo.

En su discurso, González Saravia expresó sentirse inmensamente feliz, de que, en Morelos, la coalición que la postuló ganó las cinco diputaciones federales y los dos escaños en el Senado, ya que ello, dijo, ayudará a que la doctora Claudia Sheinbaum logre que sus proyectos políticos se aprueben en el Congreso de la Unión.

Derrota de Estrada Cajigal

Durante la jornada electoral, el ex gobernador Sergio Estrada Cajigal, quién fue candidato de la alianza PAN, PRIy PRD a una diputación federal por el primer distrito de Morelos, resultó derrotado.

El panista, quien actualmente está preso en Quintana Roo, ya que enfrenta un proceso penal por violencia familiar, se mantuvo en las boletas electorales, pero perdió frente a Sandra Anaya Villegas, aspirante de Morena, PVEM y PT.