Estados
Ver día anteriorLunes 27 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En camino a las elecciones 2024

Las candidatas compiten por Morena y PRI-PAN-PRD

Contienda por Morelos se cierra entre Margarita González y Lucía Meza
Foto
▲ Lucía Meza, candidata de Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos (PRI, PAN, PRD y el partido local Redes Sociales Progresistas), y abajo, su contrincante Margarita González Saravia, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM, PES, Panal y el local Movimiento Alternativa Social).Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 27 de mayo de 2024, p. 29

Cuernavaca, Mor., A una semana de que los morelenses elijan a una mujer como gobernadora, por primera vez en su historia, la batalla se libra entre la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, y Lucía Meza Guzmán, quien en noviembre pasado renunció a Morena, al no lograr la postulación, y ahora contiende por las siglas de PRI, PAN y PRD.

La abandera de MC, Jessica Ortega, ha quedado muy rezagada, y la pelea por el primer lugar es entre la ex directora de la Lotería Nacional y la senadora con licencia, Lucy Meza, como se dio a conocer en muchos anuncios espectaculares colocados en toda la entidad para promoverla.

De hecho, la ahora aspirante de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, comenzó sus recorridos en la entidad por lo menos dos años antes, ya que como senadora podía acercarse a sus electores. Daba por hecho que sería la candidata de Morena y sus aliados, pero ni siquiera se le permitió participar en la encuesta.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, argumentó que quedaba fuera por su cercanía con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien se responsabiliza de proteger al ex gobernador perredista Graco Ramirez, de ser juzgado por las muchas denuncias de corrupción y malversación de recursos púbicos que ascienden a 2 mil 287 millones de pesos.

En ese momento, Meza Guzmán respondió que detrás de tal decisión estaba el entonces gobernador de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, “quien instrumenta una guerra sucia y de amenazas en mi contra”.

La coalición opositora de priístas y panistas le hizo de inmediato su abanderada y desde entonces Lucy Meza se enfrentó a González Saravia, cuya campaña se ha caracterizado por actos multitudinarios en las plazas públicas de los municipios de Morelos.

Prácticamente todas las encuestas la ponen en primer lugar: De las Heras ubica a la morenista con 68 por ciento de las preferencias de los morelenses y con 22 por ciento a Meza Guzmán; Parametría, con 64 por ciento y 23 por ciento para la candidata de PRI y PAN. En esa tónica están los resultados de otras al menos seis casas encuestadoras.

Massive Caller es la única empresa que da ventaja a Meza, con 43 por ciento de las preferencias, y 37 por ciento para González Saravia.

Una parte del electorado relaciona a González Saravia como cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a Lucy Meza la ubican como gente del fiscal Uriel Carmona, pero también con el ex gobernador Graco Ramírez.

Incluso ambos fueron denunciados el 13 de mayo ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción por ejercicio abusivo de funciones y peculado.

Los cargos son por un crédito de 4 mil millones de pesos que los diputados del Congreso local, que en 2013 presidía Lucy Meza, aprobaron a Graco Ramírez, una deuda a pagarse en 18 años, que a la fecha se sigue realizando con recursos públicos.

El factor Graco Ramírez puede incidir en los resultados del 2 de junio, incluso en abril pasado, legisladores de Morena denunciaron en el Senado que el perredista, quien gobernó la entidad de 2012 a 2018 y se había mantenido casi escondido estos últimos cinco años, regresó a la vida pública en Morelos.

Incluso, el 23 de mayo Jessica Ortega de la Cruz, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Morelos, denunció que Graco Ramírez busca que las aspirantes del partido naranja declinen por Lucía Meza.

Otro factor, según especialistas en la materia, es Cuauhtémoc Blanco, ahora de licencia para contender por un cargo legislativo. En 2018 logró ganar el estado por el factor López Obrador y su fama de futbolista. Su triunfo fue contundente, al grado de que el PRD de Graco Ramirez, junto con su hijastro, Rodrigo Gayosso, al que impuso como candidato, fueron borrados del mapa.

En la actualidad, Cuauhtémoc Blanco está catalogado como el peor gobernador del país y los morelenses están molestos con su gestión. En ese contexto, este 2 de junio, millón 677 mil 500 electores que conforman el padrón elegirán a una gobernadora, 12 diputados locales de mayoría relativa, 33 alcaldías, así como 33 sindicaturas de mayoría relativa, y 153 regidurías.

Además, a nivel federal, se votará por la Presidencia, dos senadurías y cinco diputaciones federales.