Política
Ver día anteriorSábado 25 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se llegará a un acuerdo con la CNTE; no hay prisa: AMLO
 
Periódico La Jornada
Sábado 25 de mayo de 2024, p. 11

El gobierno federal atiende las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confió en que se llegará a un acuerdo con los docentes, pero acotó que no hay prisa en este proceso.

Cuestionado sobre las protestas de la CNTE en distintos puntos del país, el mandatario dijo en su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional que ellos, como todos los manifestantes, están en libertad de expresarse, en este gobierno no se reprime a nadie, pero pidió que lo hagan de manera pacífica.

Si una organización se manifiesta, lo único que recomendamos es que lo haga de manera pacífica, porque ¿quién usa la violencia?, los que no tienen la razón, expresó al responder preguntas de periodistas. En este gobierno no se reprime a nadie, somos distintos, y vaya que nos han provocado. Pero quiero, también, tener el orgullo de decir, al final de mi gobierno, que no reprimimos a nadie, que el gobierno no ordenó la desaparición de nadie, que no se torturó a nadie, que no hubo masacres, y eso también les molesta mucho.

López Obrador sostuvo que en las mesas de diálogo entabladas por su gobierno y la dirigencia de la CNTE se están tratando temas muy justos, por ejemplo, la reparación de los daños que causaron cuando reprimieron a los maestros, a las organizaciones sociales, en el tiempo que querían imponer la mal llamada reforma educativa, y recordó los casos de las detenciones del fallecido dirigente magisterial Rubén Núñez y del ex activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Flavio Sosa.

Cuestionado sobre si piensa que se alcanzará un acuerdo entre su gobierno y la CNTE, el jefe del Ejecutivo dijo:

Hay mesas, se está dialogando con ellos. Ojalá y se logre, pero tampoco hay prisa, lo importante es que se llegue a un acuerdo, se garanticen las libertades y se atiendan sus demandas justas.

Agregó que se están tratando temas muy justos, por ejemplo, la reparación de los daños que causaron cuando reprimieron a los maestros, a las organizaciones sociales, en el tiempo que querían imponer la mal llamada reforma educativa, que hubo hasta asesinatos de maestros.