Política
Ver día anteriorSábado 25 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Familia de víctima de feminicidio analiza si acepta disculpa del Estado
 
Periódico La Jornada
Sábado 25 de mayo de 2024, p. 8

El Estado mexicano ofreció una disculpa pública por el feminicidio de Pilar Argüello Trujillo, perpetrado en Coscomatepec, Veracruz, en septiembre de 2012. Es el primer caso analizado y resuelto por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés).

Al acto público realizado en Veracruz no asistió el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina; en su lugar acudió la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Mariana Rodríguez Bello, por lo que la familia de la joven dijo que evaluará si acepta o no ese reconocimiento del Estado.

María del Carmen, hermana de Pilar, exigió que se castigue a todos los impartidores de justicia que dejan en la impunidad a los perpetradores de estos crímenes, al tiempo que solicitó a la Fiscalía y el Poder Judicial de Veracruz informar a la familia qué sigue para avanzar en el esclarecimiento de los hechos y lograr lo que hemos buscado en nuestra lucha: justicia para Pilar.

Aracely González Saavedra, representante legal de la familia, apuntó que el Estado mexicano deberá impulsar la reanudación de una investigación eficiente, exhaustiva y profesional.

La joven de 20 años fue asesinada el 3 de septiembre de 2012 en Coscomatepec, pequeña ciudad de la sierra de Veracruz. Un día antes había desaparecido y después fue localizada muerta en un baldío. El probable responsable, quien era su pareja, confesó el feminicidio, pero dos meses después fue liberado.

En cumplimiento a una de las medidas del plan de reparación integral a las víctimas, Rodríguez Bello admitió que las autoridades mexicanas no protegieron a Pilar y no garantizaron un trato digno y adecuado a su familia. Reconocemos que esta falta de diligencia revictimizó a la familia Argüello Trujillo. Sin duda, este caso representa un llamamiento a las instituciones responsables de la administración y procuración de justicia del Estado mexicano para fortalecer las acciones de atención a los casos de feminicidio, indicó ante Reyna Trujillo y Pedro Argüello, padres de pilar que sostenían un cuadro con la imagen de su hija.