Economía
Ver día anteriorSábado 25 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comercio y espectáculo recurren a IA
Enviada
Periódico La Jornada
Sábado 25 de mayo de 2024, p. 14

Shenzhen-Pekín., En una carrera por los contenidos, sectores que van desde los servicios de entretenimiento hasta el comercio están usando la inteligencia artificial para abaratar costos y generar una mayor interacción con sus productos. En China hay comercios que cuentan con un avatar las 24 horas del día, los siete días de la semana, para interactuar con los clientes y hacer una evaluación permanente de sus mercancías; también hay productoras tradicionales de televisión que se han enfilado a generar productos audiovisuales de la mano de tecnologías generativas, se expuso durante el Compass 2024 de la firma de tecnología Huawei.

Entre los casos que se citan como referencia de la incorporación de tecnologías para la generación de contenidos se encuentra el de Mango TV, una plataforma de entretenimiento con más de 60 millones de suscriptores. De cadena de televisión fundada en 2006, la compañía se ha especializado en la producción y distribución de videos largos en línea, entre ellos películas, series de televisión, música, dibujos animados, entre otros.

La plataforma de streaming se encuentra entre las 100 principales empresas de Internet en China. Da servicios OTT (over the top, transmisión de audio, video y otros contenidos en Internet), incluso incursionando en producciones 3D, que pueden visualizarse desde dispositivos personales que cuentan con la tecnología para que sean consumidos. Entre sus producciones se cuentan programas que pueden tener presentadores humanos interactuando con virtuales.

Entretenimiento

Parte de la propuesta que se busca posicionar en el entretenimiento es el uso de la IA para generar actores, presentadores e incluso animación a partir de la actuación humana, a bajos costos.

Durante la conferencia Nuevas oportunidades para la transformación e innovación de los medios impulsada por la nube y la IA, Tay­lor Lu, vicepresidente de Huawei Cloud Media Services, destacó que la incorporación de la IA hace más eficiente y productiva, menos costosa la producción de contenidos.

Por ejemplo, para la animación, en vez de dibujantes pueden usar actores en pantalla verde para una escena, a esto se suma un fondo para el contenido y la IA genera la ilustración animada. También se presenta el otro lado, modelos humanos que sirven de base para actores generados sólo por inteligencia artificial. Un tema que al margen de la regulación ya está presente, incluso en 2023 generó revuelo en Hollywood como parte de las negociaciones del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadunidense de Artistas de Radio y Televisión.