Política
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Y su nieve, ¿de qué la quieren?, ironiza

AMLO: Vulcan pretende expandir explotación en la Riviera Maya

No es sólo el daño que la empresa ha causado, su plan es ampliar la extracción en áreas naturales

 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 13

Nada más que les hace falta agregar ¿de qué quieren su nieve?, reviró el presidente Andrés Manuel López Obrador a la intención del gigante estadunidense Vulcan Materials por seguir explotando más de 2 mil hectáreas de selva en la Riviera Maya para la extracción de grava y arena.

Por segundo día consecutivo, el Ejecutivo mexicano se refirió al diferendo con la empresa de Estados Unidos –que se encuentra en un tribunal internacional–, al rechazar que se vayan a expropiar los terrenos.

A la par reveló que la firma no se conforma con el daño ambiental que ha causado por la explotación de la zona, de la que desde hace varios años ha extraído material, sino que pretende ampliar esas actividades a una extensa región que aún es área natural.

“Se presentó una carta detallada, les planteamos: esto que ya destruyeron, vamos a buscar la forma de conservarlo como un espacio de turismo ecológico y el resto… Porque no es nada más esto que ya destruyeron, lo que quieren, nada más que les hace falta agregar de qué quieren su nieve, quieren que las 2 mil hectáreas de selva las continúen utilizando como banco de material”, denunció.

El mandatario consideró que los congresistas estadunidenses que han apoyado a la firma constructora y han señalado que se daría una expropiación mienten, por lo que reiteró el mensaje que la víspera dio al secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, en el sentido de que no habrá tal expropiación.

Ayer (miércoles) fuimos muy claros con el señor Blinken acerca de lo de Vulcan, que porque los senadores de Estados Unidos dicen que vamos a expropiar, lo cual es mentira. Además, (lo hacen) con mucha deshonestidad, porque se está llevando a cabo una negociación de casi dos años, llegamos a ofrecer comprarles para que el área impactada se aprovechara en algún proyecto ecológico turístico y que el resto, que es la superficie mayor de selva, casi 2 mil hectáreas, pasara a formar parte de una reserva natural protegida.

Enfatizó que hizo referencia a esto a fin de que tanto los directivos de Vulcan como el Departamento de Estado en Washington tengan claridad de que no pretende expropiar las instalaciones de la mina San-Tum, antes Calica, que su gobierno clausuró desde mayo de 2022 por daños al medio ambiente, por lo que la compañía tramitó un litigio ante el Centro de Diferencias Relativas a Inversiones, en el que reclama mil 900 millones de dólares.

El mandatario justificó el cierre: Existe la Procuraduría del Medio Ambiente y no puede permitir que se destruyan ríos subterráneos, los cenotes, las zonas arqueológicas.

Criticó que tanto ambientalistas como el gobierno de Estados Unidos presuman un discurso contra el cambio climático que en los hechos es sólo demagogia, pues en el caso de Vulcan apuestan porque siga explotando la zona que se ubica en Playa del Carmen, Quintana Roo.

“¿Qué hacen los que supuestamente defienden el ambiente y tienen el discurso del cuidado para evitar el cambio climático? Dicen: ‘No, vamos a seguir explotando la grava y la arena del paraíso mexicano para usarlas en la construcción de las calles’, destruyendo nues-tro territorio”.

El presidente insistió en que no permitirá la injerencia de Estados Unidos ni de ningún otro país, y que México no buscará atraer inversión extranjera a cualquier costo.