Deportes
Ver día anteriorJueves 23 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las Águilas bajan precios de boletos para final contra Rayadas
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de mayo de 2024, p. a10

Ante la baja asistencia que registró el América femenil después de incrementar los precios de los boletos en la liguilla –que iban desde 200 hasta 750 pesos– justo en un torneo que se empalmó con el varonil, el club cambió su estrate-gia al recurrir de nueva cuenta a una promoción de dos entradas por cien pesos con el propósito de conseguir una mayor convocatoria en la final ante Monterrey.

El aumento debió ser gradual, aunque se entiende que puede ser por necesidad de generar mayores ingresos. Sin embargo, es un desacierto empalmar la liguilla femenil con la varonil, pues sí tiene una repercusión, dijo Jorge Badillo Nieto, especialista en mercadotecnia deportiva.

Las Águilas impusieron récord de asistencia de 58 mil 156 personas en el estadio Azteca cuando vencieron a Pachuca en la final del torneo Clausura 2023. Para ese duelo, los boletos tuvieron un precio de 50 pesos, además el partido se disputó una semana después del cierre del certamen varonil.

Para la campaña siguiente, la directiva americanista sorprendió con un aumento en el costo de los boletos de la final de ida frente a Tigres, con entradas que iban de 200 hasta 900 pesos. La afición respaldó al plantel y tuvieron una asistencia de 17 mil personas, al tiempo que el partido por el título se llevó a cabo un mes antes del duelo decisivo de la liga de hombres.

Sin embargo, hubo un notorio cambio para este torneo. Los precios de la liguilla tuvieron costos que iban desde 200 hasta 750 pesos, además, los cotejos de la fase final se empalmaron con el torneo varonil, donde el América también es finalista.

Las repercusiones fueron evidentes en la asistencia a los partidos del equipo femenil. Para los cuartos de final y la semifinal, apenas se logró llenar la parte baja de las cabeceras del estadio Azteca, con un aproximado de poco más de 4 mil asistentes por encuentro.

“La Liga Mx Femenil ha tenido buena difusión, pero es necesario mantener el producto cercano a la gente. Principalmente deben tener acuerdos con la televisión abierta, pues uno de los errores ha sido convertirlo en producto exclusivo de streaming. De esta manera el aficionado paga doble con las plataformas y el boleto en taquilla”, apuntó Badillo.

En su retorno a una pelea direc-ta por el título, las Rayadas también pretenden un amplio registro de asistentes, por lo que pusieron los boletos a la venta con precios de 100 pesos para abonados y 120 para público en general.

 

Desatención a la afición

 

Los equipos buscan darle valor al trabajo de las jugadoras, si dan un espectáculo gratis, la gente no lo aprecia. Los precios no se comparan con los de la varonil, pero el torneo aún está en una etapa joven y no pueden ser caros. Los clubes también deben conocer y tener una mayor consideración para la afición de la liga femenil, dijo Ana Bengala, integrante de la barra feminista.

Bengala narró que el América ha sido el único plantel interesado en acercarse a los grupos de animación femeniles para tener diálo-go y respaldo. Sin embargo, aún hay temas pendientes por trabajar para que haya mayor interés en este certamen.

Los horarios son algo que hemos peleado mucho. Crearon los lu-nes de femenil, pero fue decisión de los directivos. Sí va gente, sin embargo es un día de trabajo y es complicado para muchos. Cuando son partidos de mujeres, los estadios a veces no tienen agua y se acaba rápido la venta de comida. Las mujeres seguimos relegadas.