Política
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Situación crítica en el INE por renuncia masiva de supervisores electorales

Ante la emergencia, el instituto alista acciones rápidas

 
Periódico La Jornada
Martes 21 de mayo de 2024, p. 5

Pese a que el tercer debate presidencial dejó mejor sabor de boca entre los consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), pues hubo menos fallas técnicas y logísticas, surgió una gran preocupación por la renuncia de 800 capacitadores electorales y 41 supervisores, quienes el día de la jornada electoral cumplen una función esencial para el conteo de votos en el país en las casillas y en el envío de los datos tanto para los conteos rápidos como para los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Ante esta situación crítica y no deseable, los consejeros que integran la Comisión de Capacitación y Organización Electoral aprobaron medidas excepcionales para realizar actividades de integración de mesas directivas de casillas, capacitación electoral y asistencia en aquellos casos en que existan vacantes de supervisores o capacitadores electorales.

Se trata de una especie de plan B urgente, debido a que al corte del 18 de mayo, 41 supervisores y 800 capacitadores han renunciado antes de concluir el proceso electoral porque el sueldo que reciben no cumple con sus expectativas para el trabajo que desempeñan y por ende se han quitado la camiseta del INE antes de lo planeado.

Días contados para encontrar mecanismos

Esta situación, coincidieron los consejeros Martín Faz, Jaime Rivera, Dania Ravel y Carla Humphrey, representa una situación de emergencia, porque en menos de dos semanas tienen que buscar mecanismos para resolver estas vacantes y no se perjudique el día 2 de junio.

No es la situación más deseable, es un escenario crítico y hay que resolverlo bien y rápidamente, porque ya no hay tiempo para aplazar una decisión tan urgente para una serie de funciones tan importantes en la fase más decisiva del proceso electoral, alertó el consejero Rivera.

Aunque el representante de Morena solicitó quitar del orden del día de la sesión extraordinaria de esta comisión el anteproyecto de acuerdo para reflexionar bien qué se puede hacer, los consejeros negaron bajarlo porque afirmaron que es una cuestión urgente y no son las condiciones más óptimas que en estos momentos crezcan las vacantes, reclamó la consejera Dania Ravel.

Durante la segunda sesión ordinaria y primera sesión extraordinaria urgente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, señalaron que es necesario contar con estas medidas excepcionales, de lo contrario se corre el riesgo de que en las casillas los funcionarios no tengan el respaldo de los supervisores o no haya quién los ayude al conteo de los votos.

De acuerdo con el INE, los capacitadores-asistentes electorales son muy importantes el día de la jornada porque apoyan en la resolución de incidentes que se suscitan en las casillas y también reportan las incidencias en las casillas a las autoridades electorales, además de que son los encargados de guardar el acta del PREP, así como enviar el acta del escrutinio de las casillas seleccionadas para el conteo rápido.

A decir de los consejeros electorales, los supervisores y capacitadores han renunciado en masa porque su salario no compensa la carga de trabajo, ya que les pagan al mes entre 12 y 15 mil pesos a los supervisores y entre 9 mil 500 y 12 mil a los capacitadores.

Por ello es que se determinó establecer un plan de acción en caso de que no cuenten con este personal el próximo 2 de junio, el cual deberá ser aprobado en la próxima sesión del Consejo General del INE.