Estados
Ver día anteriorDomingo 19 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fuertes lluvias con granizo causan inundaciones en Ixtapaluca y Valle de Chalco
Foto
▲ Un vehículo quedó varado en la avenida Cuauhtémoc, en Ixtapaluca, estado de México, debido a las anegaciones que las intensas lluvias provocaron la tarde de ayer.Foto La Jornada
Corresponsales
Periódico La Jornada
Domingo 19 de mayo de 2024, p. 22

Una intensa lluvia que cayó acompañada de granizo, la tarde de ayer, causó afectaciones a calles y viviendas en los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, estado de México. En las tres demarcaciones el nivel del agua rebasó 50 centímetros, reportaron autoridades de Protección Civil locales.

Por el aguacero que duró varios minutos colapsaron vialidades del centro de Ixtapaluca, se inundaron los centros comerciales Patio Ayotla, Galerías y El Cortijo, así como la autopista México-Puebla, entre la comunidad de Ayotla y la cabecera municipal de Ixtapaluca. Esta última vía se vio afectada en varios tramos aunque el mayor conflicto se registró en el paraje el descanso.

Los residentes de Ixtapaluca provenientes de la Ciudad de México tardaron más de dos horas en cruzar la zona afectada debido a las anegaciones, mismas que sufrieron habitantes de las unidades habitacionales de Santa Bárbara y Jesús María.

Las aguas pluviales que descendieron de la zona serrana arrastraron basura y desechos que taponaron el colector Cuauhtémoc, principal fuente de desagüe de esa demarcación. En el centro comercial Galerías, el agua ingresó a sus instalaciones. En algunas vialidades varios vehículos fueron cubiertos por el agua. En la colonia Jesús María varias casas se anegaron con niveles de 30 centímetros en su interior afectando enseres y muebles.

En Valle de Chalco, la colonia Nueva San Isidro resultó con perjuicios; en Chalco, las comunidades Emiliano Zapata y la Unión de Guadalupe, entre otras, tuvieron daños. Según los reportes, los municipios de Ozumba y Atlautla también fueron afectados por las anegaciones.

Siguen incendios forestales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que dos incendios en la reserva de la biosfera de los Petenes, en Campeche, amenazan el área de manglares, y hasta ayer habían afectado por lo menos 200 hectáreas.

El primero se ubica en la localidad de Pucnachén y el otro en Isla Arena, municipio de Calkiní, donde no se ha hecho la evaluación de daños. En la zona hay brigadistas del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y Cona-for tratando de controlar el fuego.

Esos dos se suman a los cuatro que ya afectan las comunidades de Xmejía, Mesapich y Xnoha, en Hopelchén, los cuales ya devastaron 2 mil 600 hectáreas, así como el de Pixoyal, en Champotón, donde los daños superan mil hectáreas.

En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil estatal reportó incendios activos en los municipios de Alvarado, Valle de Uxpanapa, San Juan Evangelista, Río Blanco, Actopan y Las Choapas, que han consumido pastizales, principalmente.

En Alvarado, los habitantes se dicen preocupados por la pérdida de hectáreas de pasto que es utilizado para alimentar al ganado.

En el Valle de Uxpanapa, cientos de hectáreas de bosque se perdieron bajo las llamas, sin que las autoridades estatales apoyen a las locales para combatirlos, acusó el alcalde Alonso Jaimes Ayala.

Datos de la Conafor refirieron que hasta ayer había 158 incendios forestales activos, los cuales han afectado 116 mil 84 hectáreas en 25 entidades del país. Guerrero es la entidad más dañada, con una superficie de 40 mil 599 hectáreas, por 18 incendios activos. Le siguen Oaxaca, 26; Chiapas, 17; Quintana Roo, 13 y Jalisco, con 10.