Política
Ver día anteriorMartes 14 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ernesto Zazueta niega ser traficante de animales
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de mayo de 2024, p. 12

Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcaram) negó ser traficante de animales, como lo señalan animalistas que protestaron tanto en su contra como en la de su socio Arturo Islas Allende, afuera de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Zazueta envió una carta aclaratoria y exigió su derecho de replica sobre el reportaje Trafican a India animales en riesgo de extinción con aval de Semarnat.

Aclaró que ya no es dueño de Fiesta Safari, según lo exhibieron las animalistas, pero reconoció que ha enviado animales a India, tal y como se informa en dicha nota publicada en La Jornada el pasado 12 de mayo: Existen leyes nacionales e internacionales que permiten el comercio legal de determinadas especies, sobre todo si es con fines de conservación. Esa es la razón por la cual dicho documento no me vincula con el tráfico de especies.

Defendió a la ex funcionaria María de los Ángeles Palma Irizarry, quien fue directora de Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y ahora está bajo investigación de tráfico de animales por la Fiscalía General de la República. Aceptó que Palma Irizarry trabaja actualmente en su santuario de animales Ostok en Culiacán, Sinaloa: No existe ninguna resolución que determine que la doctora Palma haya incurrido en alguna actividad indebida ni mucho menos en algún conflicto de interés durante su gestión. Al contrario, ella ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su trayectoria y ejercicio en la función pública.

Sobre la importación de cientos tigres y otras especies en peligro de extinción que ha hecho a India, señala que fue legal, ya que cuenta con los debidos permisos: No existe irregularidad alguna ni delito, pues los traslados contaron con autorización de las autoridades aduanales, del SAT, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y, por supuesto, de la Semarnat, además de ser inspeccionados por todas las autoridades en el momento de su embarque y exportación.

Refutó las declaraciones de la animalista Yael Ruiz, a quien afirma ha denunciado por daño moral al declarar que mató a un gorila y vendió las partes al narco. Ruiz también lo acusó de estar vinculado con el cártel de Sinaloa:

“Sabemos el nivel de violencia que se vive hoy en nuestro país. Hacer una acusación de este nivel y reproducirla en un medio de comunicación masivo es un atentado muy grave contra mi persona. Exijo que La Jornada tome cartas en el asunto y repare el daño que están causando y que pueden causar a mi persona, a mi familia y a mis allegados con esta publicación.”