Política
Ver día anteriorDomingo 12 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mayoría de los 300 distritos, preparada para recuento de votos
 
Periódico La Jornada
Domingo 12 de mayo de 2024, p. 3

El intrincado proceso electoral del país no concluye la noche de la elección, sino que continúa el miércoles siguiente, con los cómputos distritales, esto es, el procedimiento para arrojar, ahora sí, los resultados oficiales. Más aún, la tarea puede prolongarse en caso de que los contendientes exijan recuento de votos.

En casi todos los 300 distritos en los que está dividido electoralmente el país, las autoridades toman previsiones ante la posibilidad de hacer recuento de los sufragios, y también en caso de que hubiera escenarios extremos, de ahí la necesidad de alistar los recursos humanos y materiales suficientes.

Según datos compilados por el INE, la mayoría de los consejos distritales informaron que podrían hacer recuento parcial en sus instalaciones, mientras siete (2.33 por ciento del total) señalaron que se trasladarían a una sede alterna.

Frente a un escenario o previsión de recuento total, 12 consejos distritales (4 por ciento) indicaron que irían a un sitio distinto a sus instalaciones habituales; estos 12 se ubican en Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Nayarit, Nuevo León y Sonora.

A su vez, siete pidieron sede alterna para desarrollar recuentos bajo ambas modalidades.

Al informar al Consejo General sobre este trabajo de previsión y planeación, Martín Faz, presidente de las Comisiones Unidas de Organización y Capacitación electorales, hizo referencia al reto operativo que significan los recuentos.

Todo ello, como parte de un proceso de planeación que se orienta a optimizar la implementación de un mecanismo operativo completo que debe ejecutarse con apego a la normatividad en la materia.