Mundo
Ver día anteriorDomingo 7 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

De cara a las elecciones presidenciales

Llama CIDH a garantizar la participación de la oposición en Venezuela

Acertadas la palabras de AMLO sobre los ataques de la derecha al gobierno, asegura el canciller Yván Gil

 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de abril de 2024, p. 23

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó ayer a Venezuela a garantizar la participación de la oposición en las elecciones presidenciales de julio y criticó la exclusión de Corina Yoris, respaldada por el mayor bloque opositor del país.

Mientras el gobierno venezolano destacó ayer el pronunciamiento del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el que afirmó que contra este país caribeño está toda la derecha del mundo, y lo calificó de acertado.

Impedir la participación de algunas o determinadas candidaturas opositoras en el proceso electoral corrobora que el Poder Electoral no ofrece garantías de independencia e imparcialidad y esto anula la posibilidad de celebrar elecciones presidenciales libres, justas y competitivas, afirmó la CIDH en un comunicado.

Yoris fue nominada por la liberal María Corina Machado para que la sustituyera en los comicios dado que ella no podía presentarse por la inhabilitación impuesta por la Contraloría, de línea oficialista.

Llegada la fecha límite, Yoris no pudo formalizar su inscripción en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática por la persistencia de problemas técnicos, señaló la CIDH.

Estas acciones restringen la oferta electoral (...) desincentivan la participación política y perpetúan un gobierno represivo, denunció la comisión, que forma parte de la Organización de Estados Americanos.

El Estado de Venezuela debe asegurar la participación política de la oposición en las elecciones presidenciales, sin arbitrariedades, insistió.

Como consecuencia, llamó a adoptar, con urgencia, medidas para restablecer la separación e independencia del poder electoral, el Poder Judicial y demás entes públicos para reconstruir la democracia y la confianza en las instituciones públicas.

Esta semana, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tachó de circo la alarma expresada por el veto a la inscripción de Yoris.

Comenzó el circo, comenzó la campaña, hay nervios en Washington, hay nervios en los apellidos de la oligarquía, en la derecha regional, dejen los nervios, dijo el presidente.

La exclusión de Yoris suscitó fuertes críticas no sólo de Estados Unidos, sino también de Argentina, Colombia y Brasil.

En tanto, el gobierno venezolano destacó el pronunciamiento del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el que afirmó que contra este país caribeño está toda la derecha del mundo, y lo calificó de acertado.

“Las palabras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son sumamente acertadas. Venezuela no sólo tiene a toda la derecha fascista del mundo en contra, sino que es su más grande amenaza debido a nuestra firme negativa a convertirnos en un ‘patio trasero’ o colonia de cualquier otra nación con pretensiones imperiales”, detalló el canciller venezolano, Yván Gil, en la red social X.

Venezuela denunció el 4 de abril que Estados Unidos pretende imponer la vía del chantaje un resultado electoral en los comicios presidenciales del 28 de julio.