Economía
Ver día anteriorDomingo 7 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pactan EU y China combatir lavado de dinero
Foto
▲ La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, dialogaron sobre la sobrecapacidad industrial del país asiático.Foto Afp
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 7 de abril de 2024, p. 18

Pekín. Estados Unidos y China acordaron mantener discusiones sobre el crecimiento económico equilibrado y cooperar conjuntamente en la lucha contra el lavado de dinero, informaron este sábado fuentes oficiales de ambos gobiernos, tras dos días de extensas conversaciones entre la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el viceprimer ministro, He Lifeng, en la sureña ciudad de Guangzhou.

Yellen indicó, citada en un comunicado del Departamento del Tesoro, que los intercambios sobre crecimiento equilibrado a nivel nacional e internacional facilitarán una discusión sobre los desequilibrios macroeconómicos, incluida su conexión con el exceso de capacidad de China, por lo que aseguró que tienen la intención de aprovechar esta oportunidad para abogar por igualdad de condiciones para los trabajadores y las empresas estadunidenses.

Me preocupa especialmente el impacto del exceso de capacidad industrial china en ciertos sectores como resultado del apoyo gubernamental, y el impacto que podría tener en la economía estadunidense, aseguró la funcionaria, y desatacó que estas mismas percepciones son compartidas por nuestros aliados y socios, quienes ven riesgos potenciales para sus propios trabajadores y empresas.

En estas discusiones, las dos partes abordarán la demanda interna, las políticas de inversión, el envejecimiento de la población, las cuestiones fiscales y políticas relacionadas, precisó el Tesoro.

Yellen viajó a China para negociar el exceso de capacidad de producción de vehículos eléctricos, paneles solares y otras tecnologías de energía limpia que amenazan a las empresas competidoras en Estados Unidos y otros países.

Creo que los chinos se dan cuenta de lo preocupados que estamos por las implicaciones de su estrategia industrial, por el potencial de inundar nuestros mercados con exportaciones que dificultan la competencia de las empresas estadunidenses, apuntó más tarde en conferencia de prensa,

Agregó que esto no se va a resolver en una tarde o en un mes, pero creo que han oído que es un tema importante para nosotros.

Como segundo punto, indicó que se acordó una alianza entre el Tesoro y el Banco Popular de China para combatir el lavado de dinero, mecanismo con el que se compartirán mejores prácticas y actualizaciones sobre nuestros esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito. Destacó que este esfuerzo ayudará a cerrar vías de financiación para las organizaciones criminales, incluidos los narcotraficantes, los traficantes de personas y los estafadores.

El viceprimer ministro He Lifeng expresó en la reunión “su grave preocupación por las medidas económicas y comerciales de Estados Unidos que restringen a China y respondió plenamente a la cuestión de la capacidad de producción, informó la cadena estatal CGTN, y precisó que ambas partes acordaron continuar manteniendo la comunicación.

La agencia de noticias oficial Xinhua indicó en un editorial que suprimir las industrias de energías limpias no ayudaría a Estados Unidos a hacer crecer la suya. Agregó que espera que se pudieran lograr más avances durante la visita de Yellen para derribar las barreras que obstaculizan la cooperación mutuamente beneficiosa.

En un primer despacho, Xinhua comentó que hablar de sobrecapacidad china en el sector de energía limpia era para Washington levantar el pretexto de la seguridad nacional en áreas donde su supremacía sea cuestionada.