Política
Ver día anteriorViernes 15 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ofrece Gálvez quitar obras públicas al Ejército y dárselas a empresarios
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de marzo de 2024, p. 5

Pemex no se privatizará y no se ha decidido retomar la construcción del aeropuerto en Texcoco, aseguró la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, a constructores, y prometió devolverles las obras públicas.

Aplaudida por empresarios en el 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), indicó que de ganar la Presidencia creará la oficina nacional de proyectos de infraestructura, pues afirmó que no se harán por ocurrencias, sino planificados. Nunca más improvisación.

Se va a recuperar la capacidad del Estado mexicano para planear, desarrollar, ejecutar y evaluar obras de infraestructura pública y, por supuesto, van a regresar las ingenieras y los ingenieros a los espacios técnicos de gabinete, destacó, antes de señalar que si bien respeta a las fuerzas armadas, los proyectos ya no los realizará el Ejército, sino las constructoras.

Yo no quiero privatizar, sino modernizar a Pemex para que sea una empresa que genere energía de manera sostenible. Hay que ver qué han hecho las petroleras del mundo, pues varias firmas se están reconvirtiendo o modernizando porque los combustibles fósiles van de salida.

Insistió en que la refinería Olmeca (en Tabasco) ya tiene un costo de 22 mil millones de dólares, cuando el presupuesto inicial era de 8 mil millones.

No quiero que Pemex siga perdiendo dinero, dinero que puede usarse en infraestructura carretera, vivienda, hospitales y escuelas, que es lo que la gente quiere, subrayó.

En entrevista posterior, indicó que Pemex debe mejorar su plan de negocios, para que le permita enfocarse en la exploración y producción de crudo, pues ahí obtiene más recursos. Anotó que la refinería Madero, en Tamaulipas, es muy vieja, por lo que remodelarla se llevará mucho presupuesto, por lo que la empresa estatal puede incursionar en geotermia.

Destacó que Pemex ha obtenido casi 2 billones de pesos en la actual administración, recursos que se pueden reorientar a otras áreas, como seguridad pública.

Anunció que dará prioridad a infraestructura en agua, lo cual incluye al sector agrícola y la reparación de fugas, y que analiza que el lago de Texcoco almacene líquido para la Ciudad de México, por lo que está en duda retomar la construcción del aeropuerto en ese lugar.

Más tarde, en Aguascalientes, en una reunión con empresarios de los sectores comercio y turismo, celebrada en el complejo Ficotrece de la capital del estado, la candidata de la oposición dijo estar cansada de sentir miedo cuando sus hijos salen a la calle, de que las mujeres vivan con miedo y de que los empresarios se retiren por la violencia y la inseguridad.

Sostuvo que su contrincante de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum, seguirá pactando con los criminales si llega a la Presidencia de la República.

(Con información de Claudio Bañuelos, corresponsal)