Cultura
Ver día anteriorMiércoles 13 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Melina Balcázar reúne las voces armoniosas y disonantes de 19 escritores francófonos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de marzo de 2024, p. 5

La literatura en francés tiene una gran vitalidad debido a su carácter diverso, así como una pasión política muy fuerte, al contrario de lo que se dice de ella, sostuvo la traductora y ensayista Melina Balcázar, quien publicó recientemente El azar hace bien las cosas, donde reunió 19 entrevistas con escritores francófonos.

El libro, subtitulado Diecinueve entrevistas con escritores de lengua francesa, será presentado este sábado a las 17 horas, en la librería El Desastre (San Francisco 521-A, colonia Del Valle), con la participación de la autora y el escritor y editor francés Yves Pagès, incluido en el título editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En el volumen también se incluyeron entrevistas con Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022, así como los escritores Adonis, Pascal Quignard, Tzvetan Todovov, Philippe Solers, Éric Vuillarrd y Emmanuel Carrère.

Balcázar dijo a La Jornada que la creación en francés “no ha perdido la pasión por la experimentación o por cuestionarse los límites de las formas mismas de ese lenguaje. Es una de las cosas que más aprecio en la literatura y el pensamiento en francés y de los autores francófonos como Adonis o Mohamed Mbougar Sarr.

Contrario a lo que se dice de que está muy alejada de lo político o de lo social, realmente hay una pasión por lo político, por el lugar del pensamiento y la creación en la vida de la comunidad, de la polis.

Refirió que, en comparación con las entrevistas que les hacían a los autores en el espacio francófono, con ella se sintieron “más libres porque se quitaban esta autocensura constantemente, de ‘no digo esto porque puede ser interpretado así’, era una palabra mucho más libre”.

Añadió que para ella era muy importante que mis preguntas tuvieran que ver con las preocupaciones que tenemos en México. Una de ellas es en lo político. De manera más personal, algo que siempre me ha movido es pensar la relación entre lo político y lo poético, en el sentido de la creación.

La doctora en letras francesas reseñó que entre sus entrevistados hubo temas que se impusieron, como el problema, que desde luego no lo es pero se presenta así, del Islam en Europa, el ascenso de la extrema derecha, la crisis de lenguaje o de la transmisión por la manera en que funcionan las redes o los medios de comunicación y el lugar del pensamiento y la creación en el espacio público.

Melina Balcázar destaca que con El azar hace bien las cosas se propuso hacer un panorama con voces diferentes, contradictorias entre sí, armoniosas, disonantes, que se encontraban; ciertos personajes que entraran un poco en diálogo o en confrontación sin que ellos lo supieran, dentro de lo que me parecía ir esbozando o comprendiendo lo que ocurre en la creación del pensamiento en francés.

La profesora de El Colegio de México mencionó que lo “más complejo, difícil y gozoso del género de la entrevista es no saber a qué te vas a enfrentar. En el momento tienes que buscarle una salida y ver cómo lo puedes aprovechar para que se produzca algo en la palabra del entrevistado, producir acontecimientos, que algo surja en estos intercambios.

Recordó que en la entrevista con Quignard fueron maravillosas su comprensión y ayuda. “Me clavó su mirada azul, de gran inteligencia, y era muy difícil despegarse de la fascinación que puede despertar. El pensamiento y la emoción se veía en ella. Eso fue quizá lo más impactante. Fue un antes y un después de la grabadora: el cambio en su mirada fue una revelación total.

“Lo más difícil es el silencio. Ese fue el caso de Emmanuel Carrère. Él es un gran entrevistador. Se sentó, cruzó los brazos y esperó mi primera pregunta. Pude ver cómo a cada una de sus respuestas las precedía un largo silencio, pensaba y estructuraba la línea.

Pierre Michon es alguien que se toma muchísimo tiempo, le da una fumada a su cigarro antes de responderte. Bromea con tu pregunta. Afilado en varios sentidos, en lo agudo, pero también en lo cortante que podía ser.

Balcázar concluyó que su intención con cada uno fue que no se repitieran: Hacer que algo se revelara. Más que un retrato, una instantánea de un momento suspendido de la creación o el pensamiento de los entrevistados. Como para dar un claro de lectura o relectura.