Estados
Ver día anteriorLunes 11 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El IEEM aún no sabe qué empresa hará 26 millones de boletas para los comicios
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 11 de marzo de 2024, p. 23

Toluca, Mex., A dos meses y medio de que se lleven a cabo los comicios en el estado, donde más de 13 millones de mexiquenses elegirán presidentes municipales y diputados locales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no sabe quién elaborará las casi 26 millones de boletas.

Los partidos más votados en las recientes elecciones –Morena y PRI– demandaron al consejo general del IEEM determinar quién lo hará, pues los tiempos se agotan y no se puede carecer de este insumo esencial en la jornada comicial.

La semana pasada hubo polémica dentro del instituto, pues los partidos entendieron que las boletas electorales se harían en los Talleres Gráficos de la Nación, con los que supuestamente se había firmado una acuerdo.

Incluso, a finales de febrero, consejeras y representantes de los institutos políticos visitaron las instalaciones para constatar que contaban con maquinaria y todos los insumos para elaborar las boletas con los 12 candados de seguridad que se precisan.

Sin embargo, se percataron de que ese organismo descentralizado del gobierno federal está saturado de trabajo por la impresión de material electoral del proceso federal, y de otras elecciones estatales, además de que Talleres Gráficos tenía la intención de subcontratar a otras empresas para maquilar las boletas del estado de México.

Aclaran acuerdo con Talleres Gráficos

Tanto Morena como el PRI pidieron durante la sesión del Consejo General del IEEM, poner en acción un plan B para no poner en riesgo los comicios con la falta de boletas, pero la consejera Patricia Lozano aseguró que nunca se firmó un acuerdo con Talleres Gráficos. La presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aclaró que el contrato con Talleres Gráficos no fue para hacer las boletas, sólo para el material electoral.

Apuntó que aún están a tiempo de hacer la licitación para ver qué empresa ofrece las mejores condiciones al IEEM para la elaboración de casi 26 millones de boletas, y aseguró que en los próximos días el comité de adquisiciones del IEEM definirá qué hacer.

Ante esta confusión, la consejera Daniella Durán pidió más transparencia en los procesos de adjudicación, pues no se ha compartido información completa sobre la compra del material electoral.