Economía
Ver día anteriorLunes 4 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
OPEP+ extiende recortes a producción de crudo hasta segundo trimestre
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de marzo de 2024, p. 18

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunciaron que ampliarán los recortes voluntarios a la producción de crudo hasta el segundo trimestre del año, lo que supone más apoyo para un mercado preocupado por las perspectivas de crecimiento económico mundial.

Se trata de una baja aproximada de 2.2 millones de barriles de petróleo crudo diarios, cuyo objetivo es “apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros.

Los recortes voluntarios se calculan a partir del nivel de producción requerido para 2024, según la 35 reunión ministerial de la OPEP, celebrada el 4 de junio de 2023, y se suman a los recortes voluntarios anunciados previamente en abril de 2023 y luego extendidos hasta finales de 2024, indicó en un comunicado.

De esta forma, Arabia Saudita hará un recorte de un millón de barriles diarios; Irak, 220 mil; Emiratos Árabes Unidos, 163 mil; Kuwait, 135 mil; Kazajistán, 82 mil; Argelia, 51 mil, y Omán, 42 mil.

Son recortes para el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, para apoyar la estabilidad del mercado, se restablecerán gradualmente sujeto a las condiciones del mercado, agregó el organismo.

Señaló que lo anterior se sumará a la baja anunciada por la Federación Rusa de 471 mil barriles al día para el mismo periodo (segundo trimestre de 2024), mismo “que provendrá de la producción y exportación de crudo.

El recorte voluntario de producción de Rusia se suma al de 500 mil barriles día previamente anunciado en abril de 2023, que se extiende hasta finales de diciembre de 2024. El recorte de exportaciones se realizará a partir de los niveles promedio de exportación de los meses de mayo y junio de 2023, destacó.

El noviembre pasado, la OPEP+, encabezada por Rusia, acordó recortes voluntarios por un total de 2.2 millones de barriles para el primer trimestre, además de Arabia Saudita, que prorrogó su propia disminución voluntaria.

Los inversionistas esperaban la extensión de los recortes y antes del anuncio los precios del crudo subieron el viernes.