Capital
Ver día anteriorLunes 4 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Abren ventanilla única para impedir corrupción en materia inmobiliaria
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de marzo de 2024, p. 29

Como parte del plan de simplificación administrativa, el gobierno capitalino habilitó la ventanilla única de construcción (VUC), que permitirá combatir la corrupción inmobiliaria mediante la digitalización de 14 trámites y la recopilación de información en expedientes electrónicos sobre procesos y autorizaciones de obras en las 16 alcaldías.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que el propósito principal es combatir la corrupción inmobiliaria que se da en algunas alcaldías y dar certidumbre a quienes construyen de acuerdo con la norma y respetando la ley.

Comentó que este sitio también va a permitir atender las quejas de la ciudadanía sobre posibles construcciones irregulares que se puedan dar en la Ciudad de México.

A su vez, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, consideró que esta herramienta permitirá fomentar el ejercicio adecuado de la industria de la construcción, que genera alrededor de 300 mil empleos y aporta entre 5 y 10 por ciento del producto interno bruto de la capital del país.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, detalló que entre los 14 trámites que están cien por ciento digitalizados se encuentran las manifestaciones de construcción, las publicitaciones vecinales, la constancia de seguridad estructural y el aviso de terminación de obra, para que los promoventes puedan integrar la información en un sólo expediente, en vez de ir hasta cuatro veces a la alcaldía.

Estamos eliminando, prácticamente cien por ciento, la necesidad de que las personas interactúen con servidores públicos de manera presencial en las alcaldías eliminando espacios de corrupción y logrando que promuevan trámites por medio de un formulario estandarizado que cumple, a cabalidad, la reglamentación de desarrollo urbano, comentó.

Explicó que para utilizar este sistema es necesario ingresar al sitio ventanilla.construccion.cdmx.gob.mx con la cuenta llave CDMX del solicitante e ingresar los datos básicos del predio para generar un expediente.