Política
Ver día anteriorSábado 24 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Inaugura acueducto en Guadalajara

Descarta AMLO que, ya retirado, asesore al próximo gobierno; tampoco hará falta, destaca

Como gobernante, me ha costado equilibrar la pasión con la razón, dice // Reconoce tolerancia de Alfaro

Foto
▲ Aspecto del acueducto Picachos-Concordia, inaugurado ayer por el Presidente en Sinaloa.Foto tomada de redes
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 24 de febrero de 2024, p. 11

Valle De Guadalupe, Jal., El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer la posibilidad de, ya retirado, asesorar al próximo gobierno; aseguró que se jubilará con la satisfacción del deber cumplido.

No hará falta tampoco la asesoría, porque va a quedar en buenas manos el movimiento; habrá relevo generacional, estoy contento también por eso, porque va a continuar la transformación, aseveró ante los asistentes a la ceremonia inaugural del acueducto El Salto-La Red-Calderón, primera etapa del proyecto integral de la presa El Zapotillo, que busca resolver el desabasto de agua en Guadalajara.

En la planta de bombeo El Salto, a 90 kilómetros de la capital, acompañado por funcionarios federales y estatales, agregó que como gobernante le ha costado trabajo equilibrar la pasión con la razón. En la política se necesita tener el corazón caliente, pero la cabeza fría para no ver a los adversarios como enemigos.

Señaló que no todos los políticos actúan con respeto y tolerancia, y externó su reconocimiento al gobernador Enrique Alfaro, quien, dijo, ha sabido anteponer los intereses nacionales a sus diferencias con el gobierno federal.

Un reconocimiento especial al gobernador de Jalisco, porque no todos en política actuamos con respeto y tolerancia; a mí me ha costado mi trabajo equilibrar pasión con razón, porque cuando empecé, pues imagínense, yo soy del trópico; allá los verdes se amotinan, los ríos se desbordan, el calor, la canícula, encienden las pasiones de la gente, expresó el Presidente. Se necesita la pasión para hacer muchas cosas, pero también la razón, el equilibrio; esa es la política, tener el corazón caliente, pero la cabeza fría, y no vernos como enemigos, si acaso como adversarios, eso sí, subrayó dirigiéndose al mandatario local.

López Obrador, quien este fin de semana inaugura obras de agua potable en Jalisco, Sinaloa y Sonora, informó que con el acueducto El Salto-La Red-Calderón se llevarán hasta 3 mil litros por segundo a la zona metropolitana de la segunda ciudad más grande del país. Esto va a significar que la gente más humilde de Guadalajara tenga acceso al agua, que es un derecho humano fundamental, destacó.

El sistema, que durante más de 15 años mantuvo expectantes a los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, localidades que serían inundadas según el proyecto de El Zapotillo, entrará en operación total a finales de junio, expuso el director de la Conagua, Germán Martínez.

Alfaro agradeció a López Obrador su apoyo; dijo que con este proyecto se ha resuelto el abasto de agua en Guadalajara para los próximos 50 años. Expuso que el estado ha padecido tres años de sequía brutal, durísima, y que de no ser por esta obra, un millón de tapatíos se hubieran quedado sin el líquido en abril.

El gobernador entregó al Presidente la copia de una iniciativa que envió al Congreso para regresar a sus dueños los terrenos que habían sido adquiridos por el gobierno local para ser inundados, según el proyecto original de El Zapotillo.