Economía
Ver día anteriorJueves 22 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se disparan ganancias de Nvidia, ligada a la IA
Foto
▲ Edificio de las oficinas centrales de Nvidia en Santa Clara, California.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de febrero de 2024, p. 23

San Francisco. El fabricante de microchips Nvidia –estrella en ascenso de Wall Street, impulsada por la inteligencia artificial (IA)– tuvo una facturación de 22 mil millones de dólares en el trimestre noviembre-enero, lo que equivale a 265 por ciento más que en igual periodo del ejercicio pasado.

La cifra es ampliamente superior a lo esperado por el mercado y por la propia empresa. La ganancia neta alcanzó 12 mil 300 millones de dólares, es decir, 769 por ciento más que en igual trimestre del ejercicio anterior.

En un año, el grupo con sede en Santa Clara (California), facturó casi 61 mil millones de dólares y multiplicó por seis su ganancia, a casi 30 mil millones de dólares, reportó en su comunicado de resultados publicado este miércoles tras el cierre de la bolsa de Nueva York.

El salto bursátil de última hora elevó la capitalización bursátil de Nvidia, en más de 129 mil millones de dólares, e impulsó las acciones de otras empresas relacionadas con la IA, como el diseñador de chips Arm Holdings

Desconocida para el gran público hace un año, la empresa estadunidense fabrica tarjetas gráficas, procesadores que inicialmente fueron concebidos para las necesidades de los videojuegos.

Estos componentes se volvieron indispensables para los desarrolladores de modelos de inteligencia artificial generativa, como OpenAI, Meta o Google, ya que ofrecen la potencia de cálculo necesaria para gestionar cantidades masivas de datos.

Estas tarjetas gráficas de Nvidia alimentan los servidores de centros de tratamiento de datos, un sector que se convirtió en el principal cliente del grupo, con una facturación trimestral que se cuadruplicó en un año a 18 mil 400 millones de dólares.

La nueva generación de la informática y la IA generativa son un punto de inflexión. La demanda explota en el mundo entero, de parte de empresas, industrias y naciones, declaró Jensen Huang, fundador y presidente de Nvidia citado en el comunicado.

Controla 80% del mercado

Nvidia es el principal diseñador y proveedor mundial de chips de inteligencia artificial.

La compañía californiana, controla actualmente alrededor de 80 por ciento del mercado de chips de IA de gama alta, una posición que a principios de este mes ya había disparado su capitalización bursátil en más de 40 por ciento en lo que va del año, a 1.73 billones de dólares, después de haberse más que triplicado en 2023.

Sus clientes, entre los que se encuentran OpenAI, creador de ChatGPT, Microsoft, Alphabet (controlador de Google) y Meta Platforms se han apresurado a hacerse con la menguante oferta de chips de Nvidia para competir en el sector de la IA generativa, que emerge con rapidez.