Política
Ver día anteriorMartes 20 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Decide la SCJN terna para elegir a magistrado del CJF
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de febrero de 2024, p. 11

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que los magistrados José Alfonso Montalvo Martínez, Carlos Ronzón Sevilla y César Morales Ramírez comparecerán este jueves y de entre ellos se elegirá al próximo integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Tras la votación de ayer, Montalvo Martínez, quien funge como secretario ejecutivo del CJF y ha sido uno de los principales operadores de la ministra Norma Piña, se perfila para ocupar la vacante que dejará Alejandro González Bernabé a partir del próximo 24 de febrero.

En tanto, el magistrado Carlos Ronzón Sevilla fue en 2010 integrante de la Comisión Investigadora que se encargó de apoyar a la SCJN para conocer a profundidad el caso del incendio en la Guardería ABC y hoy labora en el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Por su lado, Morales Ramírez, quien integra el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la capital del país, se ha destacado por tener un perfil académico, así como por sentenciar al ministro jubilado Ernesto Díaz Infante en un caso de corrupción al interior del Poder Judicial.

Los tres aspirantes comparecerán ante el pleno de la Corte este jueves para que posteriormente se defina quién será el nuevo consejero del órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales hasta el 23 de febrero de 2029.

Pasado mañana, Montalvo, Ronzón y Morales presentarán ante los 11 ministros su exposición de temas y planes de trabajo para el Consejo de la Judicatura Federal. Esta es la primera vacante de las dos que corresponden al Poder Judicial Federal que se abrirán durante la presidencia de Norma Piña.

El magistrado Sergio Molina finalizará su nombramiento en noviembre, al mismo tiempo que Bernardo Bátiz y Verónica de Gyvés, quienes fueron designados por el Ejecutivo y el Senado.