Política
Ver día anteriorMiércoles 14 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Abre Morena a debate iniciativa del Ejecutivo para limitar a la Corte
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de febrero de 2024, p. 6

Las críticas por el alcance de la iniciativa que buscaba acotar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en sus votaciones, y el consecuente impacto en el juicio de amparo, obligaron a Morena en la Cámara de Diputados a recular en su intención de votar un dictamen este jueves.

En cambio, el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, integró la iniciativa de su compañero Juan Ramiro Robledo a la discusión pública del paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante una conferencia de prensa en San Lázaro, el dirigente morenista rechazó que la intención de la propuesta sea una revancha contra la Corte, por votar la inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y conceder un amparo a las empresas del sector.

Se trata, dijo, de evitar la intromisión de uno de los poderes de la Unión sobre otro. Morena considera que hay excesos del Poder Judicial al interpretar amparos como controversias constitucionales.

–¿Le dobló el brazo la oposición?

–No, al contrario. Lo platiqué con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; lo valoramos y consideré que lo más pertinente y lo mejor era abrir la discusión. Practico aikido y ni ahí dejo que me dobleguen el brazo.

Como parte de lo que la oposición calificó de albazo, los secretarios de la Comisión de Justicia habían citado a una reunión el jueves para votar ahí un proyecto de dictamen redactado por ellos mismos.

Mier afirmó que el punto de las votaciones en la Corte en materia de amparo se sacó del orden del día, pero el legislador insistió en que la decisión no se tomó por las críticas al modelo propuesto por Robledo, sino para abrir la discusión.

Que se opine sobre el juicio de amparo, ya lo hizo Diego Valadez aquí; el juicio merece un juicio. Todos los procedimientos y resoluciones que (se emiten) a través de un amparo son de observancia general, son violatorios de manera brutal a los procedimientos de la Corte y al orden legal, pero es lo que vamos a debatir.