Economía
Ver día anteriorMartes 6 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presuntos nexos con firma de Irán tiran las acciones de Santander
 
Periódico La Jornada
Martes 6 de febrero de 2024, p. 23

Londres. Las acciones del español Banco Santander sufrieron este lunes una caída de 5 por ciento en bolsa, luego de que el domingo el diario británico Financial Times revelara que Irán había empleado cuentas en dicho banco y en Lloyds para evadir las sanciones internacionales.

Tanto Santander como Lloyds –que acumuló una baja de 1.86 por ciento– respondieron a la información asegurando que respetan las sanciones estadunidenses.

Por su parte, la cancillería británica indicó que Reino Unido señaló a más de 400 personas o entidades iraníes en relación con las actividades regionales desestabilizadoras, los abusos de los derechos humanos y la proliferación nuclear, pero se negó a comentar posibles futuras sanciones.

Irán utilizó a la filial del español Santander en Reino Unido y al banco británico Lloyds para mover fondos y evitar a las sanciones estadunidenses, acusó el rotativo.

Los dos bancos habrían permitido abrir cuentas a empresas pantalla con sede en el Reino Unido, pero que en realidad pertenecían a Petrochemical Commercial Company, una compañía petroquímica controlada por Irán, objeto de sanciones estadunidenses desde 2018, según informa el Financial Times, basándose en documentos consultados por el diario.

Esta empresa forma parte de una red a la que Estados Unidos acusa de haber recaudado millones de dólares para los Guardianes de la Revolución iraní y de trabajar para agencias de inteligencia rusas que recaudan dinero para milicias afines a Irán, expone el diario.

Evitan hacer comentarios sobre clientes

No podemos hacer comentarios sobre clientes. Santander cumple con sus obligaciones legales y regulatorias, y ponemos mucha atención en el cumplimiento normativo sobre sanciones impuestas a terceros, dijo un portavoz de Santander a Europa Press.

Añadió que Santander continuará colaborando proactivamente con las autoridades británicas y estadunidenses pertinentes.

Un portavoz de Lloyds contactado por Afp también aseguró que las actividades del banco británico son conducidas de forma que respeten la ley sobre las sanciones.

Sin embargo, el vocero del banco británico indicó que no podía hablar acerca de clientes individuales debido a restricciones legales, sobre información relativa a actividades sospechosas transmitida a las autoridades.