Política
Ver día anteriorMartes 30 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Realizará el INAI una investigación de oficio
 
Periódico La Jornada
Martes 30 de enero de 2024, p. 3

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó ayer por la tarde que recibió los oficios de distintas unidades administrativas de la Presidencia de la República sobre la presunta exposición indebida de los datos personales de periodistas que acuden a la mañanera, mismos que serán analizados para determinar el tratamiento incorrecto de la información y las sanciones que impone la ley para estos casos.

En su cuenta de X, el INAI señaló que revisará con apego al marco legal vigente y con total imparcialidad la información, y determinará las acciones necesarias para proteger los datos personales, buscando mitigar los efectos de la divulgación indebida de ellos.

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, sostuvo que se hará una investigación de oficio y podría aplicarse una sanción a la autoridad si se determina que hubo violación a la legislación por la filtración de los datos personales.

Al INAI ya se presentó una denuncia, además de que se asesora a comunicadores, quienes también pueden acudir a interponer una demanda ante la Fiscalía General de la República, mencionó por su lado la comisionada Julieta del Río Venegas. Apuntó que es una satisfacción que desde Palacio Nacional se atienda lo que dice la ley en materia de datos personales y se vea la importancia del INAI, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que se enviaría un informe al instituto.

Por su parte, la comisionada Josefina Román explicó que si fue un hackeo, filtración de datos o vulneración de la información, lo que sigue es un procedimiento de sanción administrativa.

La privacidad está bajo asedio como nunca antes, desde las redes sociales pasando por algoritmos no regulados, los hackeos o aquello que ocurre con las plataformas digitales y bases de datos, uso de datos biométricos, la neurociencia aplicada, las esferas mas íntimas de las personas pueden vulnerarse y manipularse, por ello es imprescindible abordar los desafíos de la neurociencia, advirtió la comisionada Blanca Lilia Ibarra en el foro Neuroderechos y datos personales.

Agregó que se requiere del compromiso de autoridades y los reguladores para hacer cumplir la ley, la mejor forma de prevenir la vulneración de datos personales es que quienes poseen bases de datos fortalezcan las medidas de seguridad.