Política
Ver día anteriorViernes 26 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desde 2022 se han instalado 55 nuevos espacios para mujeres víctimas de violencia
 
Periódico La Jornada
Viernes 26 de enero de 2024, p. 8

Durante 2024, último año de esta administración federal, continuará el incremento de los espacios de atención para mujeres víctimas de violencia de género, informó Say-da Blanco Morfín, encargada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Agregó que entre 2022 y este año se han instalado 55 nuevos lugares, y que en 2023 aumentó 13 por ciento la atención a este sector de la población.

En conferencia de prensa del grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección a mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en género, detalló que en ese lapso el presupuesto para dichas acciones ha aumentado 16.1 por ciento, de 919.42 millones de pesos a mil 67.57 millones.

Este año se contará con 334 millones de pesos para el programa de apoyo a instancias de mujeres en los estados y con 485 millones para el de refugios. Para la creación, impulso y equipamiento de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) hay 123.9 millones de pesos. Subrayó que para brindar los referidos servicios, este año todos los programas tienen un crecimiento anual de 4.8 por ciento con respecto a 2023.

Detalló que mientras en 2022 había 584 unidades especializadas en atención a mujeres víctimas de violencia, para este año se contará con 639. En 2024 habrá siete nuevos refugios, dos centros de atención externa de refugios, ocho CJM y tres unidades locales de atención.

El año pasado, comentó, fueron atendidas 404 mil 109 mujeres, un promedio de mil 107 a diario, y con el aumento de la capacidad física se perfila que este año sean alrededor de 40 mil más, por lo que se podrá brindar servicio a poco más de mil 200 mujeres al día.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, destacó que entre 2019 y 2023 el gobierno federal ha canalizado 4 mil 289 millones de pesos a la atención a víctimas de violencia, lo cual muestra la relevancia que da el gobierno de México a las mujeres que están en condición de vulnerabilidad.