Cultura
Ver día anteriorViernes 26 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Otorgan al periodista español Sergio del Molino el Premio Alfaguara

La novela ganadora trata de la emigración alemana a principios del siglo XX y su mutación al nazismo

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 26 de enero de 2024, p. 4

Madrid. El periodista y escritor español Sergio del Molino fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela de este año por una historia en la que aborda la emigración alemana de principios del siglo XX y su posterior mutación al régimen que provocó una de los mayores genocidios de la historia: el nazismo.

Del Molino es autor del sello editorial que otorga el premio, con libros como La hora violeta, La España vacía, y la biografía novelada Un tal González, en la que se sumerge en la historia política y personal del ex presidente del gobierno español Felipe González, uno de los políticos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.

Participó en el certamen con la novela El espíritu de la escalera, y bajo el seudónimo de Patricia Bieger, si bien se publicará finalmente con el título de Los alemanes. La decisión del jurado fue unánime. Estuvo integrado por autores como el nicaragüense Sergio Ramírez, el español Juan José Millás, la colombiana Laura Restrepo, la novelista española Rosa Montero y el narrador gallego Manuel Rivas, además de Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, quien participó en las deliberaciones con voz pero sin voto.

En el acta del jurado se dice que la novela premiada destaca por su maestría para narrar un suceso muy poco conocido de la historia española relacionado con las mutaciones del nazismo y con hondas consecuencias en el mundo actual. Oscuros secretos familiares encierran un pasado amenazador capaz de destruir el presente. ¿Heredan los hijos la culpa de los padres? Una novela apasionante que pone a prueba la conciencia de los personajes y que sacude la del lector.

Del Molino celebró la noticia y respondió a algunas preguntas de los periodistas que estaban presentes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y por Internet a través de la conexión en directo con otros países.

El escritor español explicó que en la novela hay referencias a esos alemanas que emigraron, pero también a personajes como el músico Franz Schubert. Según la descripción de la obra, “en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de 600 alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania... Con una intriga que crece página a página, Los alemanes trata uno de los episodios más vergonzosos y menos divulgados de la historia de España: cómo los nazis refugiados aquí en un retiro dorado activaron el neonazismo en Alemania. Con sutileza alumbra el infierno que puede llegar a ser, en ocasiones, la familia”.

Sergio del Molino, nacido en Madrid en 1979, es una firma habitual del periódico español El País y autor de referencia, al menos en España, para el sello editorial que hoy lo premia; además, hace colaboraciones periódicas en radiodifusoras y televisoras.

El presidente del jurado, Sergio Ramírez, explicó que se trata de una novela que funde la realidad con la ficción, la emigración de familias alemanas al final de la Primera Guerra Mundial desde Camerún a ciudades de España como Zaragoza. Funde la realidad y la imaginación de tal manera que esa soldadura queda oculta y no se puede distinguir una de otra.

En esta convocatoria al Premio Alfaguara se recibieron 800 manuscritos, de los cuales 396 procedían de España, 104 de Argentina, 109 de México, 93 de Colombia, 40 de Estados Unidos, 20 de Chile, 26 de Perú y 12 de Uruguay.

El premio consiste en una dotación económica de 175 mil dólares (3 millones de pesos) y una escultura del artista Martín Chirino.