Política
Ver día anteriorLunes 22 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Llegan por avión

Ante alza de solicitudes de asilo, Canadá analiza pedir visa a mexicanos
 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de enero de 2024, p. 4

Ottawa. Canadá sopesa una serie de medidas para impedir que los ciudadanos mexicanos vuelen al país para solicitar asilo, declaró ayer un funcionario de alto rango, después de que el primer ministro de Quebec dijo a principios de la semana pasada que la falta de requisitos de visado para los viajeros mexicanos significaba que estaban llegando más refugiados en avión.

Canadá impuso ese requisito en julio de 2009 y lo levantó en diciembre de 2016 tras presiones del gobierno de México.

En declaraciones a la Canadian Broadcasting Corp, el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, declaró que él y su par de Inmigración, Marc Miller, estudian la posibilidad de conceder visados y otras medidas.

Los dos ministros buscan la forma adecuada de garantizar que las personas que llegaron de México lo hicieron por las razones adecuadas y que esto no se convierta en una especie de puerta lateral para acceder a Canadá, señaló LeBlanc.

Estamos estudiando una serie de medidas que, de hecho, nos pondrían en situación de haber hecho lo necesario para garantizar que estos vuelos procedentes directamente de México no se conviertan en una especie de vía indirecta para acceder a Canadá y solicitar asilo, insistió.

En una carta enviada la semana pasada, el primer ministro de Quebec, François Legault, instó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a frenar el flujo de refugiados a la provincia y a compensarla por los costos, alegando que los servicios estaban cerca de un punto de ruptura debido al aumento de migrantes.

Los mexicanos representan una proporción creciente de los solicitantes de asilo que llegan a Quebec; la posibilidad de entrar en Canadá desde México sin visado explica ciertamente una parte del flujo de solicitantes de asilo, escribió Legault en la carta.

Ottawa está siendo objeto de presiones por sus políticas de migración, a las que se culpa de agravar la escasez de viviendas y de que algunos servicios prestados por las provincias, como la educación y la sanidad, tengan dificultades para seguir el ritmo del crecimiento demográfico.