Capital
Ver día anteriorLunes 22 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recursos a programas educativos aumentaron 15 veces en lo que va del sexenio: Ofelia Angulo

Se ha beneficiado a 2 millones 250 mil alumnos de nivel básico, señala la titular de Educación

 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de enero de 2024, p. 33

El Gobierno de la Ciudad de México incrementó 15 veces la inversión en los programas sociales educativos en los cinco años recientes, al pasar de 580 millones de pesos en 2018 a 8 mil 848 millones en este año, en beneficio de 2 millones 250 mil alumnos del nivel básico.

La secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Ofelia Angulo Guerrero, destacó que el mayor aumento fue en el presupuesto destinado a becas escolares, pues anteriormente sólo había el programa de Niños Talento, que otorgaba un apoyo económico de 200 pesos mensuales a 100 mil alumnos con 9 y 10 de calificación, pero ahora son universales, con montos diferenciados según el nivel escolar: prescolar 970, primaria mil 100 y secundaria mil 180 pesos mensuales.

A este programa, añadió, se destinaron 21 mil 644 millones de pesos de 2019 a 2023, mientras para 2024 el presupuesto asignado es de 6 mil 820 millones de pesos.

Dijo que para uniformes y útiles escolares se destinarán mil 275 millones de pesos este año, que se suman a los 5 mil 372 millones de pesos presupuestados de 2019 a 2023, mientras al programa Va Segur@, en este mismo periodo se dispersaron 506 millones de pesos, y serán 127 millones de pesos más este año.

Al señalar que nunca como ahora el gobierno de la ciudad le ha apostado a la educación como un pilar de desarrollo social, sostuvo que estos programas han ayudado mucho a la economía de las familias y han permitido que haya una mayor retención de los niños en las escuelas.

Por su parte, la directora general del fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez, destacó que a cinco años de la creación del programa La escuela es nuestra-Mejor escuela, se han invertido más de mil 444 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento menor de espacios educativos, con la realización de 12 mil 171 acciones en 100 por ciento de los planteles, por medio de 16 mil 344 asambleas electivas con los padres de familia y la comunidad escolar.

En 2024, agregó, se destinarán 350 millones de pesos, con el propósito de apoyar a 2 mil 798 planteles de educación básica pública de las 16 alcaldías.