Economía
Ver día anteriorSábado 20 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide EU revisar denegación de derechos sindicales en call center que sirve a BBVA
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de enero de 2024, p. 14

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) pidió al gobierno de México iniciar una revisión bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) a Atento Servicios, un proveedor de call center de BBVA México, el cual habría incurrido en conductas atroces para impedir la libertad sindical de trabajadores.

Por primera vez en el sector de telecomunicaciones, la oficina de la que es titular Katherine Tai solicitó una revisión que forma parte de los compromisos que México adquirió con el T-MEC, aunque se trata de la decimonovena ocasión en que Estados Unidos invoca el mecanismo y la primera en 2024.

De acuerdo con información divulgada por la USTR, las instalaciones de Atento Servicios, ubicadas en Pachuca, Hidalgo, en las que se brindan servicios de call center a BBVA México, filial del Grupo BBVA, negaron el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.

La USTR indicó que el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC, por sus siglas en inglés) recibió en diciembre una solicitud de revisión del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). De acuerdo con la denuncia, Atento interfirió en las actividades sindicales y despidió injustamente a trabajadores por apoyar a la agrupación gremial.

Ante ello, el ILC consideró que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos, por lo que se solicitó la revisión bajo el MLRR.

La investigación del gobierno de Estados Unidos reveló una conducta atroz de los empleadores en las instalaciones de Hidalgo. Esta conducta constituyó represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales e interferencia con la organización sindical. Esto es inaceptable, dijo la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee.

El T-MEC garantiza que los trabajadores elijan libremente el sindicato de su elección sin comprometer sus puestos de trabajo o sus condiciones laborales, explicó Tai tras ratificar el compromiso del gobierno estadunidense con utilizar el MLRR para garantizar los derechos de sindicalización.

El gobierno de México tiene 10 días para responder. De proceder la revisión, las autoridades del país tendrán 45 días a partir del 19 de enero para completarla.