Deportes
Ver día anteriorDomingo 14 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Pierde 1-0 frente al Pachuca

La Máquina regresa al estadio Azul y revive decepciones añejas
Foto
▲ Fue una noche de contrastes para el conjunto cementero, que comenzó el torneo con desesperación tras la derrota.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de enero de 2024, p. 9

Los fantasmas del sufrimiento y tragedia reaparecieron para Cruz Azul en su retorno al estadio Ciudad de los Deportes. Así como el inmueble aún pareciera necesitar varios ajustes, La Máquina mos-tró un rostro similar al termi-nar con una derrota 1-0 frente al Pachuca en la primera jornada del torneo Clausura 2024.

Fue noche de contrastes, si bien el recinto más longevo de la ciudad recuperaba vida, La Máquina se estancó. La afición reclamó con el grito homofóbico ¡Eeeh, puto! y aún peor, coreó el nombre de Escobar, Escobar, en referencia al capitán Juan, quien salió de manera abrupta por un conflicto con el técnico Martín Anselmi.

Sí, para el estadio es un resurgimiento, pues si bien albergaba al conjunto del Atlante, no había tenido tales reflectores. Ahora, los boletos se habían agotado para su aforo de 36 mil aficionados.

Todo es nuevo en este torneo para los Celestes, desde la llegada de Iván Alonso como director deportivo y Anselmi como entrenador, la contratación de cinco refuerzos y, sobre todo, el retorno a la colonia Nochebuena.

Las remodelaciones en el estadio Azteca para el Mundial 2026 han obligado a Cruz Azul y América a buscar una sede alterna. La Máquina eligió el recinto donde jugó entre 1996 y 2018, la etapa más dolorosa del plantel, en la cual perdieron varias finales de manera dramática.

La historia del inmueble también tuvo giros inesperados. Se preveía que fuera derribado tras la sali-da de Cruz Azul para convertirse en un centro comercial, pero debido a la desaprobación de los vecinos y autoridades, los dueños, la familia Cosío, decidieron mantenerlo, aunque sin hacer una inversión.

Regresamos a casa, aunque estaba mejor el Azteca y aquí nunca nos pudimos coronar, pero es la única opción por ahora, dijo Marco Antonio, integrante de una familia de aficionados celestes.

Ese era el debate desde hace años entre los seguidores, la falta de una casa propia para un equipo que es propiedad de una cementera. La Cooperativa debería construir un estadio, reclama Roberto, otro seguidor del equipo.

Apenas un día antes aún se realizaban trabajos de remodelación al recinto; el cual no se encontraba en óptimas condiciones. Había aspectos importantes por arreglar, como la red de Internet, baños y la pintura en las gradas, incluso en un disparo de los locales que pegó en el arco, la red de la meta rival se cayó.

Un contraste con el operativo de seguridad, que desplegó a casi mil integrantes del cuerpo policial e implementó varios filtros en los que solicitaban el FanID.

Una vez que rodó el balón, las imperfecciones del recinto quedaban olvidadas. La afición entraba en un ritual en medio de la nostalgia, los fantasmas e ilusión para dar la bienvenida a La Máquina en el estadio que por tanto tiempo los acogió.

Y es que pese a las condiciones del escenario, dos de los elementos más importantes permitían un buen espectáculo. La cancha estaba en buen estado y los seguidores podían disfrutan de una vista amable desde cualquier ángulo. Esa es parte de la magia de este recinto, la conexión que genera entre los aficionados y el jugador por tal cercanía.

El cántico yo soy celeste regresó al tiempo que la afición recreó un mosaico del escudo del plantel para alentarlo. La exigencia ya era grande para Anselmi, quien mandó de titulares a cuatro de sus refuerzos y sólo dejó en la banca a Camilo Cándido.

Pero no hubo alegrías para los celestes. El arquero Kevin Mier los salvó con un par de rechaces; Rodolfo Rotondi desaprovechó la jugada de mayor peligro.

Para el complemento mejoraron, pero Pachuca terminó por hundir a los locales con un disparo de Salomón Rondón tras un error de Gonzalo Piovi. El dramatismo no faltó, Ángel Sepúlveda llegó a la meta, pero el árbitro señaló fuera de lugar. Así, Cruz Azul comienza con desesperación el torneo.

En Guadalajara, Chivas consiguió su primer punto en el estadio Akron bajo la dirección técnica de Fernando Gago. Con una gran actuación del arquero José Raúl Rangel, quien atajó un penal en el inicio del segundo tiempo, el Rebaño igualó 1-1 con Santos gracias a la anotación de Érick Gutiérrez en tiempo de compensación (90+9). Harold Preciado hizo el gol de los Guerreros (65).