Política
Ver día anteriorMartes 2 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empezó gestión de Mónica Soto al frente del TEPJF en lugar de Reyes Rodríguez
Foto
▲ La magistrada será la encargada de validar la elección presidencial del próximo 2 de junio.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de enero de 2024, p. 7

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Mónica Soto Fregoso inició ayer su gestión como presidenta de este órgano jurisdiccional tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, por lo que ella validará el proceso electoral para Presidente de la República.

Pese a las divisiones internas en el tribunal, Soto aseguró que con el compromiso de las cinco personas que conforman la sala superior, así como con la dedicación de los equipos de profesionales que allí laboran, se encuentra plenamente garantizado el proceso electoral de este año.

Por separado y horas antes de terminar su periodo, Rodríguez Mondragón sostuvo que tomó la difícil decisión de presentar su renuncia para mantener la funcionalidad de la institución y encauzar su gobernabilidad.

En un mensaje agregó que durante dos años y cuatro meses en ese cargo avanzamos en imparcialidad a través de herramientas como el turno aleatorio, mecanismo que evita la manipulación en la distribución de los casos que recibimos y una política de profesionalización que incluye la implementación del Servicio Civil de Carrera Administrativa.

El 15 de diciembre el pleno la eligió como magistrada presidenta a partir de este 1º de enero, después de semanas en las que fueron notorias las diferencias entre los integrantes de esa instancia.

A pesar de que su nombramiento fue porque ella, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes se aferraron a que Rodríguez Mondragón renunciara, Soto reconoció que se trata de un jurista de muy alto nivel, cuyo trabajo es necesario para el buen desempeño de esta institución.

En un recorrido por el tribunal, en el que estuvo acompañada por Fuentes, destacó que empieza su presidencia el mismo día en que cumple 30 años de servicio ininterrumpido en el sistema electoral mexicano.

Expresó su compromiso por aportar su experiencia y conocimientos para hacer que el TEPJF se consolide como máxima autoridad en materia electoral y sea un referente a nivel mundial como una institución jurisdiccional que innova en la aplicación del derecho.