Política
Ver día anteriorDomingo 31 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Zenteno: la Megafarmacia contribuirá a consolidar un sistema único de salud
 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de diciembre de 2023, p. 7

Con la operación de la Megafarmacia del Bienestar, las mil 191 claves de medicamentos y equipos médicos que requiere el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) serán adquiridas, almacenadas y distribuidas por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), lo que representa una inversión de 8 mil millones de pesos, afirmó Pedro Zenteno, director general de la institución.

Necesitamos llegar a un sistema único de salud; hoy tenemos uno fragmentado que ya está agotado. La pandemia nos enseñó que si las instituciones de salud nos organizamos, podemos mejorar la cobertura y el servicio, indicó.

Recetas surtidas

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé atender la demanda de fármacos que generan más de 698 mil recetas emitidas diariamente en sus unidades médicas y hospitales. De acuerdo con datos oficiales, en 2023 el promedio de recetas surtidas fue de 98.2 por ciento.

El Seguro Social también reporta que la adquisición de medicamentos mediante compra consolidada fue de mil 606 claves, equivalentes a 2 mil 470.4 millones de piezas, por un monto de 93 mil 178.2 millones de pesos.

Con el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que Birmex realice los procedimientos de contratación consolidada de los medicamentos y equipos para la salud del sector público, así como su recepción, transportación, almacenamiento y distribución, podremos ir avanzando contra toda forma de corrupción en la compra, control y distribución de medicamentos, aseguró el director de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu.

Tras la inauguración de la Megafarmacia, enfatizó que se evitan muchas manos con un proceso de optimización tanto en el almacenamiento como en la entrega de los medicamentos.

Destacó que ahora que Birmex sea el único distribuidor saldrán rutas más eficaces, en comparación cuando lo hacía cada institución por separado. No sucederá de forma automática, porque es un proceso que tenemos que ir caminando, pero la ventaja es que un sector muy disperso se está consolidando.

Explicó que el mecanismo de entrega de los fármacos e insumos en las instalaciones para su almacenamiento en Huehuetoca, estado de México, considera estructuras en las que la caja del camión entra perfectamente para su descarga, sin espacios donde pueda caer una caja.

Sin embargo, admitió que es natural que haya críticas; además, las escuchamos para atenderlas y ver cómo podemos perfeccionar todo. Lo que buscamos es optimizar todas las rutas y evitar que salga al mismo lugar un camión con insumos para el Issste, otro para el IMSS o IMSS-Bienestar. Lo que queremos es que salgan uno o dos transportes con todo lo requerido, y a partir de ahí se inicia la distribución.