Mundo
Ver día anteriorViernes 29 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bombardea Tel Aviv cerca de Damasco, acusa gobierno sirio
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de diciembre de 2023, p. 20

Damasco. Un bombardeo israelí golpeó ayer los alrededores de Damasco, la capital de Siria, informaron medios estatales, días después de que un ataque aéreo lanzado por Tel Aviv en esa ciudad mató a un alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní.

Hoy (jueves), alrededor de las 23 horas, el enemigo israelí llevó a cabo una agresión aérea desde los Altos del Golán ocupados, atacando algunas posiciones en una zona meridional (de Siria), comunicó el Ministerio de Defensa sirio.

Añadió que las fuerzas de defensa aérea reaccionaron a los misiles enemigos y derribaron la mayoría.

Por otra parte, milicias pro iraníes realizaron nuevos embates contra dos bases militares de Estados Unidos, en el este de Siria, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, sin que al cierre de esta edición haya detalles sobre víctimas o daños materiales.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, señaló en un mensaje en su página web que se registraron varias explosiones en estas bases, situadas en la provincia de Deir Ezzor, a consecuencia de ataques ditrectos.

En este contexto, el líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, encabezó ayer los rezos en el funeral de Razi Musavi, alto cargo de la Guardia Revolucionaria que perdió la vida el lunes pasado en un bombardeo del ejército de Tel Aviv contra Damasco.

Jamenei destacó, durante la ceremonia, celebrada en la capital, Teherán, en presencia de miles de personas, que Musavi es un mártir y traslado sus condolencias a la familia. En el acto estuvo presente el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami.

En tanto, Estados Unidos sancionó a una persona y a tres casas de cambio, dos con sede en Yemen y una en Turquía, a las que acusó de facilitar el flujo de ayuda financiera iraní a los hutíes, en su más reciente respuesta a los ataques contra la navegación por parte del movimiento yemení.

La acción de hoy subraya nuestra determinación de restringir el flujo ilícito de fondos a los hutíes, quienes siguen llevando a cabo peligrosos ataques contra el transporte marítimo internacional y generan el riesgo de desestabilizar aún más la región, expuso en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Las sanciones congelan todos los activos en Estados Unidos pertenecientes a las entidades en cuestión, y prohíben en general a los estadunidenses hacer negocios con esas personas o empresas.

Los hutíes han tomado o atacado con drones y misiles una docena de barcos en el mar Rojo y el golfo de Adén, en represalia por los ataques israelíes contra Gaza.