Política
Ver día anteriorJueves 28 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Primera sesión de la SCJN resolverá amparos en materia de energía eléctrica
 
Periódico La Jornada
Jueves 28 de diciembre de 2023, p. 9

En su primera sesión del año próximo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá el impedimento que se presentó contra los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales, a quienes la Secretaría de Energía (Sener) pidió que se excusaran de participar en la resolución de varios amparos en materia de energía eléctrica, por considerar que su imparcialidad está en entredicho.

Se trata del impedimento 17/2023 presentado por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener, para que los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales se excusen de participar en la resolución de media docena de amparos indirectos acumulados en el Juzgadr Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Estos son los primeros amparos que llegan hasta la SCJN sobre el tema, pero las empresas del ramo promovieron más de 200 juicios similares.

El fondo de estos juicios es la reforma que se hizo en 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) con el fin de reconocer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa del Estado, toral en la administración de la red de abasto y por tanto le dio preferencia sobre las compañías privadas.

Sener cuestiona imparcialidad

En los seis amparos de este primer paquete, el juez Rodrigo de la Peza otorgó la protección de la justicia federal a las empresas quejosas y declaró inconstitucionales las reformas a la LIE.

La Sener cuestiona la imparcialidad de los ministros Pérez Dayán y Aguilar Morales para participar en la revisión de estos asuntos, pues ambos pertenecen al Instituto Mexicano del Amparo, asociación que promovió acciones legales contra la reforma eléctrica. El primero es vocal de dicho instituto, en tanto que el segundo es miembro permanente honorario.

Para que ambos ministros puedan ser declarados impedidos para votar sobre estos amparos, será preciso que cuando menos tres de los cinco integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte así lo decidan, en su sesión del próximo 10 de enero.