Política
Ver día anteriorMartes 26 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sólo 61 mil 500 mexicanos en el extranjero se han registrado para votar
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de diciembre de 2023, p. 8

Al cierre del año, sólo poco más de 61 mil 500 mexicanos residentes en el extranjero, de un total de 12 millones, se habían registrado para votar en las elecciones del año entrante, nivel bajo, si se considera que 1.4 millones de connacionales ya tienen su credencial.

A cinco meses de la elección del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores tienen el reto de motivarlos a votar, pese al desinterés que suele mostrar este sector, acorde con diagnósticos divulgados por el organismo.

Los connacionales pueden tramitar su credencial en la red consular e inscribirse en un padrón electoral especial para ejercer su derecho al voto.

Para los comicios de mexicanos residentes en el exterior fue asignado un presupuesto de 261 millones de pesos, uno por ciento del gasto del INE, pero el reto es que los paisanos sepan que aunqueno vivan en México pueden votar en la elección presidencial.

Según su lugar de origen, pueden participar en la elección de gobernador o jefe de Gobierno de la Ciudad de México, senadurías y algunas diputaciones locales.

Arturo Castillo, presidente de la comisión especial del INE, señaló que en número absolutos la más reciente estadística muestra que hay avance de 30 por ciento, frente a los niveles de 2018, aunque reconoció que es necesario fortalecer la divulgación de esta alternativa. Para ello, el INE habilitó la página votoextranjero.mx

Señaló que acorde con estudios, entre los connacionales hay interés en la vida del país, pues así lo muestran los niveles sin precedente en materia de remesas, pero desinterés político, por lo cual, el objetivo es hacerles saber que pueden participar.

Si les gusta lo que ven, voten a favor, si no les gusta, voten en contra, comentó a la prensa.

Los mexicanos en el extranjero podrán votar en tres modalida-des: postal, presencial electrónico y por Internet; en ese orden, las preferencias son de 29, 6 y 65 por ciento, respectivamente.

Para el presencial, pese a que sólo seis por ciento se ha inscrito para esa opción, se pondrán mesas en 23 consulados: Montreal, París y Madrid, así como en 20 sedes de las ciudades con fuerte presencia de mexicanos.