Opinión
Ver día anteriorMartes 26 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Negocios y empresas

Acumulación de conocimiento

A

diferencia del resto de seres vivos, los humanos acumulamos conocimientos. Fuera de algunos periodos de oscurantismo, cada nueva civilización aprende de las anteriores y retoma la ciencia y tecnología desarrollada en el pasado para mejorar su nivel de vida.

Hay etapas en las que se avanza lentamente, como es el caso del feudalismo, sobre todo por las limitaciones impuestas por nobles y religiosos que defendían el statu quo. Sin embargo, los avances en el conocimiento y en la vida práctica no se pueden frenar eternamente y después de años o en algunos casos de siglos, se presenta un salto hacia adelante.

Hoy, el conocimiento está disponible más fácil que nunca a través de Internet. Además, en pocos años, todo estará al alcance de la mano por medio de la inteligencia artificial. Esto significa que cualquier persona podrá encontrar lo que busca, independientemente de dónde o en qué momento se haya desarrollado el conocimiento.

Si se sabe preguntar lo que se busca, la respuesta se encuentra ahora por medio de la inteligencia artificial. Con la integración de los conocimientos del pasado, por ejemplo, en medicina, se pueden diagnosticar enfermedades con mayor precisión y atenderlas en forma adecuada.

Esta nueva realidad cambiará el concepto de los derechos de propiedad intelectual, en la medida en que no se tendrá certidumbre sobre quién es el autor del nuevo conocimiento o de las nuevas tecnologías. ¿Es una persona física la que realizó un nuevo descubrimiento o es un programa el que, con base en la información que acumuló, logró el resultado esperado?

Desde la perspectiva legal, será difícil reconocer qué es nuevo y qué es una integración de elementos generados en el pasado, tanto en ciencias y técnicas como en arte. Una novela, un poema, una canción o una pintura pueden mejorarse a través de la inteligencia artificial y no se sabrá si es una creación humana o desarrollada por la acumulación de datos e información del pasado. Incluso sobre un autor que ya murió se puede dar vida a sus personajes, a su estilo y a su obra por medio de la inteligencia artificial sin que se note la diferencia.

Vivimos en una época en la que la creatividad humana se remplaza por una máquina.