Estados
Ver día anteriorDomingo 24 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Heladas y caída de aguanieve en Guerrero por el frente frío 19
Corresponsales
Periódico La Jornada
Domingo 24 de diciembre de 2023, p. 22

En comunidades de los municipios de Zapotitlán Tablas y Acatepec, en la Montaña Alta y la Costa Chica de Guerrero, cayó aguanieve y las heladas cristalizaron riachuelos debido a las bajas temperaturas por el frente frío 19, reportaron autoridades estatales.

Hermenegildo Ortega, gestor de los pueblos mixtecos y tlapanecos vía telefónica señaló que lo que pasó el sábado fue algo que nunca se había visto por acá, a pesar de ser una zona montañosa. En los poblados de Ixtlahuaxaca, Cerro Verde, Palo Seco, dijo, ya son tres días de mucho frío; antes se había congelado el agua, pero no como en esta ocasión.

Destacó que en algunas partes los campos estaban blancos, como si hubiera polvo en los árboles, y en general en la zona boscosa.

En un recorrido de Acatepec hacia Ayutla de los Libres, en la Costa Chica, mencionó que los pobladores no salieron de sus casas por las bajas temperaturas.

El secretario de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, confirmó que en la región el termómetro marcó tres grados, eso provocó la cristalización en los riachuelos, explicó.

Indicó que hubo bastante humedad, y sobre todo el rocío se aprecia en las imágenes difundidas en las redes sociales, aunque no se puede hablar de nevadas. Pero reconoció que en el municipio de Olinalá, en la Montaña Alta sí cayó nieve, pero por unos minutos, y en Xochihuetlán también bajaron las temperaturas.

En Chihuahua, la segunda tormenta invernal que llegó este fin de semana ocasionó un descenso en las temperaturas, en combinación con el frente frío 19, el cual ocasiona fuertes ráfagas de viento, lluvias, nieve y aguanieve en municipios serranos, dio a conocer Protección Civil estatal.

El Servicio Meteorológico Nacional pronóstico vientos hasta de 35 kilómetros por hora en Ciudad Juárez para el 24 y 25 de diciembre. Asimismo autoridades de Chihuahua y Sonora coordinan estrategias para atender a los automovilistas que cada temporada invernal se quedan varados por el cierre del tramo carretero federal Puerto San Luis, que comunica los municipios de Agua Prieta y Janos.