Política
Ver día anteriorViernes 15 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Impulsa Ssa red latinoamericana para una mejor alimentación
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de diciembre de 2023, p. 13

Debido a que América Latina es una de las regiones más afectadas por los actuales sistemas de alimentación, con las consecuencias de la obesidad y la malnutrición, se busca impulsar un nuevo esquema que sea justo y sustentable, con el establecimiento de la Red Latinoamericana de Estados para la Transformación de los Sistemas Alimentarios y una Mejor Nutrición, sostuvo Ruy López Vidaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud.

En el desarrollo de la iniciativa participan agencias de Naciones Unidas y 16 países, y entre las propuestas se ha hablado de un marco regulatorio regional con más contundencia en la salud pública, en particular los entornos alimentarios, agregó en la inauguración de los trabajos.

América Latina ha pasado de ser una región pasiva a una que propone, ejemplo de esto son los impuestos a los refrescos, desayunos escolares, etiquetado de emergencia, se puede ser una región que proponga y sea referente a nivel internacional de los pasos y acciones que se deben tomar, sostuvo Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública.

Por su parte, José Moya Medina, de la Organización Panamericana de la Salud, se refirió a que el bienestar de las comunidades está ligado a cómo se produce, se comercializa, se consume y desechan alimentos; los sistemas alimentarios actualmente contribuyen a la enfermedad, degradación ambiental y desigualdad.

Agregó que la obesidad, la desnutrición y enfermedades no transmisibles relacionadas con la mala alimentación son síntomas de que los sistemas alimentarios se deben transformar, pues existe un ciclo vicioso de enfermedad que afecta a los más vulnerables de la sociedad. Dijo que en los últimos 50 años las tasas de sobrepeso y obesidad se triplicaron, afectando a 62 por ciento de la población en la región.

La situación exige una acción urgente y coordinada, es la oportunidad de sentar las bases para una colaboración regional con la red que propone México y establecer estrategias efectivas para la transformación de los sistemas alimentarios, indicó.