Política
Ver día anteriorDomingo 10 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Obtuvo 66 puntos de 100 posibles

Segalmex, la dependencia federal peor calificada por la Función Pública
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de diciembre de 2023, p. 7

No obstante los cambios de directivos y las medidas adoptadas para corregir las anomalías detectadas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la paraestatal es la dependencia federal peor calificada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y está reprobada en indicadores como el cumplimiento de fiscalización, control interno y logro de metas.

De acuerdo con el informe de la Evaluación de la Gestión Gubernamental, correspondiente al ejercicio 2022, con 66 puntos de 100 posibles, Segalmex tiene la más baja calificación de las 281 dependencias y entidades de la administración pública federal, que en promedio obtuvieron 90.

Segalmex y sus empresas Liconsa y Diconsa, donde en 2019 y 2020 se ejecutó una trama de corrupción estimada inicialmente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 9 mil 500 millones de pesos, a los que hay que sumar un monto de posibles irregularidades observadas en 2021 por 5 mil 400 millones adicionales, para un total de probables anomalías por 14 mil 900 millones de pesos en tres años, también obtuvieron calificaciones muy bajas en el cumplimiento del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública.

En cumplimiento de la Ley de Planeación y con el propósito de informar al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y al Ejecutivo federal, la SFP valoró el grado de cumplimiento de objetivos y metas de las dependencias.

A partir de información de las propias entidades, revisó indicadores de eficiencia y eficacia, control interno, fiscalización y ética e integridad pública.

Con ello, se evalúa la capacidad de las instituciones para aplicar sus recursos y obtener resultados del cumplimiento de sus objetivos estratégicos y metas institucionales, de acuerdo con el informe.

Segalmex recibió calificaciones regulares y deficientes en cinco de los 10 indicadores evaluados por la SFP: avance de los programas derivados del Plan Nacional Desarrollo (35.3 puntos), en el porcentaje de cumplimiento de metas de desempeño (55.8), del Programa de Trabajo de Control Interno (51.9), en atención a recomendaciones y observaciones (51.3) y del Programa Nacional de Combate a la Corrupción (58.7).

Liconsa obtuvo calificaciones por debajo del promedio y tuvo 70.7 general y 50.7 en cumplimiento del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y apenas 28.2 en el de control interno.

Diconsa fue evaluada un poco por arriba con un promedio general de 75.8, aunque con apenas 56.2 en el combate a la corrupción.

El jueves, la Fiscalía General de la República detuvo a René Gavira Segreste, ex director administrativo de Segalmex de 2019 a 2022, y uno de los presuntos arquitectos del fraude en la paraestatal.