Política
Ver día anteriorViernes 1º de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Negocia Alonso Ancira que le permitan inversión extranjera en AHMSA

Propone al gobierno que los nuevos accionistas paguen la deuda por el caso Agronitrogenados

 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de diciembre de 2023, p. 11

La defensa del empresario y ex accionista mayoritario de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, negocia con el gobierno federal un acuerdo para que se acepte la inversión de mil millones de dólares propuesta por la empresa estadunidense Argentem Creek y que la deuda de 112 millones 497 mil 990 dólares que debía cubrir ayer en cumplimiento del acuerdo reparatorio relacionado con la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados sea cubierta por los nuevos accionistas; asimismo, plantea que los recursos que debía entregar se destinen al pago de impuestos y otras responsabilidades de carácter laboral, indicaron fuentes cercanas al caso.

De acuerdo con información obtenida al cierre de esta edición, hoy podría haber una definición sobre la forma para saldar la deuda contraída por Ancira Elizondo, ya que también se negocia parte de las propiedades que están en garantía de pago y que no se relacionan con la producción de acero, a fin de que sean aceptadas para concluir lo estipulado en el convenio firmado el 19 de abril de 2021 con Petróleos Mexicanos (Pemex).

De esa manera, se evitaría la reactivación del proceso penal en contra del empresario por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, por los que fue detenido en Mallorca, España, en mayo de 2019, y extraditado a México en febrero de 2021.

Entre los bienes susceptibles de ser transferidos a Pemex están las oficinas del Centro de Exhibiciones Cintermex, en Monterrey, con valor de 40 millones 500 mil pesos; un terreno en Monclova estimado en 38 millones y predios en Cozumel valuados en 58 millones de pesos, entre otros, indicaron fuentes cercanas al caso.

Los inmuebles antes mencionados fueron aportados en calidad de garantía en el fideicomiso que se creó como parte del convenio, en el cual se convino con Pemex el pago total de 216 millones 664 mil 40 dólares. Una vez cubierto éste se extinguiría la acción penal en contra de Ancira Elizondo.

Las fuentes consultadas señalaron que hasta el cierre de esta edición continuaban las negociaciones con representantes gubernamentales y se analizaba la posibilidad de que se paguen con bienes los 112 millones 497 mil 990 dólares que aún adeuda (ya que antes realizó dos pagos, uno por 50 millones de dólares en noviembre de 2021, y otro en noviembre de 2022 por 54 millones 166 mil 10 dólares).

En el convenio se estableció que en caso de no cubrir los recursos pactados como reparación del daño se reactivará el proceso penal y se considerará que el convenio nunca tuvo lugar, por lo que el empresario podría ser reaprehendido.