Opinión
Ver día anteriorViernes 24 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

Bollywood arriba al Museo Quai Branly

I

naugurado en 2006 en París con el nombre de Quai Branly, por el muelle donde se encuentra, en las orillas del Sena, es uno de los museos de las artes primeras no occidentales más importantes del mundo. Reúne 310 mil objetos de las civilizaciones de África, Asia, Oceanía y América. Diez años después, le agregaron el nombre del ex presidente Jacques Chirac, quien lo promovió.

Ahora, allí se ofrece la exposición Bollywood Superstars, recuento de la historia del cine de India durante el siglo XX y lo que va del actual. Incluye sus fuentes mitológicas y artísticas, y la popularidad de que gozan sus actores y actrices, semidioses de la pantalla.

Con unas 2 mil películas al año, la cinematografía india es la más grande del planeta. Desde las primeras películas mudas hasta los éxitos de taquilla contemporáneos, goza de gran popularidad. Para dar cuenta de ella, los curadores de la exposición reunieron 200 obras de arte, objetos históricos y proyecciones en una gran pantalla a través de una escenografía inmersiva.

Nos muestran la conexión entre los teatros de sombras, las linternas mágicas y los narradores callejeros con las primeras películas mudas que se proyectaban en salas ambulantes, y readaptaron historias mitológicas que se remontan a miles de años. Hacen mención especial del imperio mongol, edad de oro de India por su tolerancia religiosa, unidad, prosperidad y progreso artístico.

Como parte de la construcción nacional, tras obtener la independencia del imperio británico, los dioses y los grandes monarcas inspiraron las primeras superproducciones capaces de unir a millones de espectadores sorteando las divisiones regionales y lingüísticas, pues se ofrecen en 20 idiomas.

la exposición nos traslada a las escenas de baile, a los palacios de las películas históricas, a la increíble diversidad de las artes populares; a las influencias artísticas que han forjado el amplio universo del cine indio.

También incluye la trayectoria de los grandes directores. Destaca una colección excepcional de cromolitografías y pinturas originales de Ravi Varma, padre del cine mitológico.

Poco divulgado en América y Europa, Bolllywood aprovecha hoy las plataformas y otros medios de comunicación masivos para dar a conocer parte de sus producciones y mostrar su gran calidad.