Opinión
Ver día anteriorMiércoles 15 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Isocronías

Poesía en Occidente

E

l Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara es escueto al felicitar a Ricardo Castillo, el celebrado autor de El pobrecito señor X, libro que en los años 70 –pronto cumplirá medio siglo– constituyó un parteaguas en nuestra poesía, por (de que se tardaron, se tardaron) ser reconocido con el Premio Jalisco en el ámbito literario. Una (mucha) alegría para no pocos. Cito de Internet:

Ricardo Castillo Sevilla fue profesor investigador en el Departamento de Estudios Literarios y en la licenciatura en escritura creativa, de la cual fue fundador en este centro universitario. Es uno de los poetas más reconocidos de su generación en Jalisco y a nivel nacional.

Los premios, digamos algo acaso innecesario, no se obtienen, se merecen. Y el merecimiento al que hacemos referencia es del todo indubitable.

Escribo desde Guadalajara, mi ciudad natal, adonde he llegado desde Manzanillo (miré el mar y dos barcos, con eso tengo), puerto en el cual saludé a varios amigos, entre ellos al colimense Sergio Briceño, quien, también poeta en su tierra, acudió a recibir de manos de la alcaldesa Griselda Martínez el premio estatal por su libro Forrest, que en cuento correspondió a Juan Antonio Cisneros por El eco del horizonte.

En la zona metropolitana tapatía, ya hace tiempo efervescente en lo que a literatura hace, Miguel Asa y Mariana Pérez Villoro, con el concurso de bastantes personas más, programaron desde hoy y hasta el domingo un maratónico Foro Estatal de Poesía que incluye el agradecimiento y un homenaje a 20 decanos de la lírica jalisciense, 10 hombres y 10 mujeres. En orden alfabético, por apellido, ellas son: Guadalupe Ángeles, Silvia Eugenia Castillero, Iliana Hernández, Patricia Medina, Guadalupe Morfín, Françoise Roy, Laura Solórzano, Lisi Turrá, Leticia Villagarcía y Carmen Villoro. Por esta vez ellos, confiamos, nos perdonarán.

Finalmente, Hermenegildo Olguín o, lo que es lo mismo, el Taller Editorial la Casa del Mago, anuncia en redes que entre sus próximas novedades (dentro de su central y entrañable colección de poesía ¡Aparta de mí este Cáliz!) contará con libros de Raúl Bañuelos, Fayad Jamís, Jorge Orendáin, Françoise Roy y Jorge Souza.