Mundo
Ver día anteriorDomingo 12 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Marchan 300 mil en Londres; exigen cese el fuego inmediato

Protestan también en Bruselas, París, Barcelona y Delaware

Foto
▲ En Londres, una multitud desafió la prohibición federal de manifestarse por el conflicto en Gaza. La policía capitalina autorizó la manifestación, a condición de que fuera custodiada por cientos de efectivos de la fuerza pública.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 12 de noviembre de 2023, p. 22

Londres. Unas 300 mil personas marcharon ayer pacíficamente en Londres para pedir un alto el fuego en Gaza, bajo una fuerte vigilancia policial, que ante el temor de enfrentamientos arrestó al menos a 92 de un contingente opositor a la causa palestina.

La policía británica afirmó que fue la mayor marcha organizada en la capital desde el inicio, el 7 de octubre, de la guerra desencadenada por el letal ataque en territorio israelí del movimiento Hamas.

Los manifestantes ondearon banderas palestinas y pancartas que exigían ¡Alto a los bombardeos contra Gaza! y gritaron consignas como ¡Palestina libre! y ¡Alto el fuego ya!

La marcha en Londres desafió al gobierno, que la consideró irrespetuosa en el fin de semana de la conmemoración del armisticio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Las autoridades de seguridad pública decidieron autorizarla, pero procedió a realizar un fuerte despliegue de efectivos para evitar desmanes y altercados.

Estoy aquí en solidaridad con los palestinos ante la injusticia que se está produciendo. Es intolerable, declaró a la agencia noticiosa Afp, Gavin Searle, un cineasta de 58 años de Hastings, en el sur de Inglaterra.

En la mañana, antes de la movilización, se produjeron enfrentamientos entre la policía y activistas, algunos de los cuales ondearon la bandera de Inglaterra, e intentaron acercarse a la zona de Whitehall donde se encuentra el monumento a los soldados británicos caídos.

La policía informó en la red social X que detuvo a 92 personas para evitar que se pusiera en peligro la paz cuando intentaban acercarse a la marcha propalestina.

El primer ministro Rishi Sunak condenó las escenas violentas totalmente inaceptables protagonizadas por matones del grupo de extrema derecha EDL, así como por simpatizantes de Hamas que han asistido a la Marcha Nacional por Palestina.

En Bruselas, unas 21 mil personas participaron en una manifestación pro palestina, informó la policía, en la que se corearon consignas como ¡Palestina libre!, y se exigió un alto el fuego en la franja de Gaza. Los participantes sostuvieron carteles que decían Alto al genocidio, Derechos humanos para los palestinos, además exigieron el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por lo que calificaron de crímenes de guerra.

En paralelo, miles de personas, 7 mil 500 según la Guardia Urbana y 30 mil, según los organizadores, marcharon en el centro de Barcelona para pedir al gobierno que ponga fin de manera inmediata al comercio de armas con Israel, aunque los Mossos d’Esquadra de Cataluña reprendieron a algunos de los asistentes para impedir se desbordara la movilización con actos de agresión entre los propios ciudadanos de posturas diferentes ante el conflicto en Gaza.

A las puertas de la casa de Biden

En Francia, donde vive una de las mayores comunidades musulmanas de Europa, varios miles de manifestantes que pedían un alto el fuego en Gaza marcharon en la capitalina París y varios cientos en la ciudad de Toulouse.

Otra movilización tuvo lugar en Estados Unidos, cerca de la residencia del presidente estadunidense, Joe Biden, en Delaware, donde un grupo de personas pidió un alto el fuego inmediato ondeando banderas palestinas.

Por otra parte, dos asociaciones de estudiantes estadunidenses, que habían organizado manifestaciones pidiendo un alto el fuego de la guerra, denunciaron censura tras su suspensión por parte de la Universidad de Columbia, cuyas autoridades les acusaron el viernes de haber violado las reglas institucionales.