Estados
Ver día anteriorLunes 30 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Despojado por un modelo racista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 30 de octubre de 2023, p. 35

Chilpancingo, Gro., Julián Armenta Bautista, campesino indígena de 68 años, habitante del poblado de Lomazóyatl, municipio de Alcozauca de Guerrero, fue despojado de su vivienda mediante argucias legales; para ello, se valieron de que sólo habla la lengua mixteca y no sabe leer ni escribir, de acuerdo con su testimonio y el de Baldomero Díaz, abogado del Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan.

Armenta Bautista argumenta que nunca le notificaron del juicio efectuado el 22 de mayo de 2023, en el que supuestamente se declaró la nulidad de la escritura de su vivienda, y cuando fue a pedir informes con el juez de Tlapa, Alberto Aguirre Rivera, éste le respondió que sí le avisaron. Ahora no sabe qué hacer y dice que le duele perder la casa que con tanto esfuerzo compró.

“Yo que soy campesino, sé que no se le pueden quitar sus tierras o una casa a una persona así nada más. Acá en el pueblo, cuando tenemos problemas, acudimos con el comisario municipal o con las autoridades agrarias para arreglar el asunto.

Nosotros, que no conocemos de leyes, sabemos que debemos mandar a llamar a todas las personas que forman parte del problema, la gente acude ante la autoridad y ahí hablamos, y cuando las cosas no se hacen así, se castiga a las autoridades del pueblo, expuso.

Baldomero Díaz, abogado de Tlachinollan, señala que la impartición de justicia en la Montaña alta de Guerrero es racista y no cumple con la ley.

Recordó en entrevista que el 27 de enero de 2021 el también indígena Maurilio Juárez Maldonado demandó ante el juzgado mixto de primera instancia del distrito judicial de Morelos, con sede en Tlapa de Comonfort, la nulidad de sendos contratos que había firmado con Armenta Bautista y con Rafael Juárez León, respectivamente.

Nueve días después, el juez admite a trámite la demanda de nulidad de escritura y ordena notificar a los demandados, según se indica en el expediente número 005/2021-I-C.

El 19 de marzo siguiente, en una actuación irregular por parte del personal de ese juzgado, supuestamente se notificó a Armenta Bautista de la demanda en su contra; sin embargo, quien recibió el citatorio fue una persona de nombre Marcos Aburto Flores, que no es parte del juicio ni tiene ninguna relación con Julián”.

No obstante, el 29 de marzo, Aburto Flores acudió ante el juez que lo convocó a devolver la cédula de notificación dirigida a Julián Armenta y refirió que el mismo día que lo recibió, él hizo de conocimiento de la secretaria actuaria que no conocía a Julián Armenta Bautista, pero la funcionaria se la dejó, y además le dio copia de una demanda”.

El 6 de abril de 2021, el juez tuvo por devuelta la cédula de notificación a nombre de Julián Armenta.

El 14 de octubre, el juez fijó fecha y hora para que tuviera verificativo la audiencia previa y de conciliación, “pero Armenta Bautista nunca tuvo conocimiento de que se le demandó ni quién lo hizo.

Según escrito recibido el 18 de noviembre de 2021 en el juzgado, el abogado de Rafael Juárez León, el segundo demandado, solicitó al juez que difiriera la audiencia previa y de conciliación debido a que Armenta Bautista no se le había notificado y emplazado a juicio”.

Sin hacer caso, el juez abrió la audiencia previa y de conciliación programada para el 19 de noviembre, e impuso a Armenta Bautista multa de 2 mil 834 pesos, porque no asistió a una audiencia de la cual nunca tuvo conocimiento.

El primero de julio de 2022, Armenta Bautista solicitó por escrito ante el juez que me notificaran para que pudiera defenderme y ofrecer pruebas. El 5 de julio, el juez Aguirre Rivera dio por recibido mi escrito y ordenó que se notificara a Juárez Maldonado.

El día 29 de noviembre del mismo año, el juez dicta una sentencia interlocutoria en la cual resuelve que Julián Armenta fue notificado conforme a derecho y declaró la validez de una notificación que nunca surtió efectos, porque la cédula de notificación fue devuelta al juzgado por Aburto Flores el 29 de marzo de 2021, y que el propio Juez tuvo por devuelta, según auto de fecha 06 de abril de 2021.

Mediante una sentencia definitiva de fecha 22 de mayo de 2023 dictada por el juez Alberto Aguirre Rivera se declara la nulidad de la escritura de una vivienda que se ubica en la colonia Jardín de Niños, en la ciudad de Tlapa de Comonfort, a nombre de Julián Armenta Bautista y, además, ordena que se le entregue la vivienda a Maurilio Juárez Maldonado.

Yo quiero que ese juez, que se llama Alberto Aguirre, el juez de Tlapa, se le castigue porque no me mandó a llamar con él para decirme que me habían demandado; yo no sé muchas cosas, pero eso estuvo mal, eso es corrupción, concluyó el campesino.