Capital
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desfilan Catrinas Contemporáneas en el Centro Histórico

En el festival alusivo se exhibirán 171 ofrendas por el Día de Muertos

Foto
El Ángel y El Catrín llamaron la atención al caminar por la calle Madero, donde los transeúntes les pedían fotografías. Con el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales continúan los festejos por el Día de Muertos en la zona centro.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 34

Las Catrinas Contemporáneas hicieron su primer recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México para el arranque del Cuarto Festival de Ofrendas y Arreglos Florales por el Día de Muertos, por medio del cual se exhibirán 171 montajes alusivos a esta festividad.

Alrededor de 30 modelos con vestidos confeccionados por diseñadores mexicanos y maquillistas de profesionales rindieron tributo a esa mujer que según la tradición es quien conduce las almas al inframundo.

En los diseños del vestuario los creadores combinaron un pasado prehispánico con toques de modernidad, vestidos largos con crinolinas, corsé con detalles florales, así como calaveras en tonos morados, rojos y mexicanos.

A ritmo de batucada, las Catrinas Contemporáneas salieron de la calle República de Argentina para seguir por Guatemala hasta llegar a la avenida Plaza de la Constitución para entrar a Madero.

Cada cada una se distinguió por su elegancia, en una exhibición de arte y cultura que sirve para resaltar las festividades del culto a la muerte. Su paso era frenado por decenas de visitantes al primer cuadro de la ciudad que les pedían fotos: familias completas, en pareja y por supuesto la selfi.

Todas eran asediadas, la de Japón-México portaba un diseño de geisha con el tradicional maquillaje de calavera; El Ojo de Dios, una catrina con vestimenta huichol, y por supuesto no podía faltar La Diosa del Inframundo, con vestimenta Azteca, mientras El Ángel y El Catrín fueron de los más llamativos.

Las catrinas fueron acompañadas por dos xoloitzcuintles, que de acuerdo con la leyenda también ayudan a llegar a los muertos a su destino. Así, siguieron por Madero para culminar en el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Los altares, en oficinas

José Manuel Oropeza, titular de la Autoridad del Centro Histórico, señaló que en 171 oficinas públicas, gubernamentales, restaurantes, comercios, domicilios particulares y vecindades se exhibirán los altares a los Santos Difuntos.

La celebración, además de impulsar el comercio local, busca reconstruir el tejido social y crear comunidad entre quienes viven, trabajan y transitan en el Centro.

En la exhibición de ofrendas, 10 hacen referencia a los muertos con una visión del antiguo México Tenochtitlan, 50 son representativas de los negocios y dos fueron dedicadas a Mixquic. También hay para los mercados y sus marchantes.

En República de Argentina se montó la exposición fotográfica Memorias del Alma, donde se pueden ver las imágenes de las Catrinas Contemporáneas; de esta muestra, cinco también se exhiben en Japón.