Deportes
Ver día anteriorJueves 26 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A ritmo de rocanrol, aclaman a Fernando Alonso
 
Periódico La Jornada
Jueves 26 de octubre de 2023, p. 9

La fiebre por Fernando Alonso nunca se fue, esperaba hambrienta el momento justo para multiplicarse rumbo al Gran Premio de México. Con 42 años y dos campeonatos del mundo en la Fórmula 1 (2005 y 2006), el piloto asturiano de Aston Martin parece estar viviendo una segunda juventud. Nadie se explica cómo alguien con tantas carreras encima puede aún generar un ruido de trenes cada vez que suena la canción Seven Nation Army: Feeernando Alooonso, Feeernando Alooonso.

Tantos años en este deporte me han enseñado que hay momentos buenos y malos, pero siempre tienes que estar ahí, esperando una buena temporada. ¿Cómo mantengo ese fuego? Compitiendo. Intento ganar en todo lo que hago, y en la Fórmula 1 no es diferente, dice el español sobre la explanada de un centro comercial frente a una marea de personas que colma los tres pisos y las puertas principales.

Visto desde afuera, por alguien que no tiene idea del automovilismo, Alonso tiene el carisma de un gran maestro. Sabe aprovechar los sonidos, el misterio y jugar también con decenas de carteles que observa a su alrededor. ¿Cómo podemos, siendo niños, llegar como tú a la Fórmula 1?, pregunta a unos pasos de él un pequeño aficionado con la gorra verde de Aston Martin, la misma que se repite en tiendas, cafeterías y restaurantes.

El español sonríe, porque de alguna manera la respuesta resume su cuarto lugar en la clasificación de pilotos. Tienes que disfrutar de este deporte, señala. A veces hay mucha presión el entorno por llegar a un objetivo, pero lo más importante del automovilismo son los valores que tiene. Trabajar en equipo con otros para no sólo ser un mejor deportista, sino sobre todo una mejor persona. Este año, a diferencia de otros, tengo un coche competitivo, he vuelto a divertirme y a sentirme rápido. Ojalá en este Gran Premio podamos celebrar juntos.

Foto
▲ El piloto asturiano se presentó ayer en una plaza comercial, como parte de sus compromisos antes del GP de México este fin de semana en el Hermanos Rodríguez.Foto Alberto Aceves

Alonso, como el resto de sus rivales, cumple con una serie de compromisos antes de la carre-ra para luego meterse de lleno en su propia galaxia. A pesar de intentarlo en repetidas ocasiones, sigue sin encontrar la misma adrenalina del domingo en las prácticas del viernes y sábado. Suelen ser más aburridas, porque tratamos de estudiar lo que hay alrededor de la pista y no hay tanto público en las gradas, reconoce más en tono de broma que de auténtico líder de equipo.

Según los cálculos del piloto de F1, en Aston Martin han dedicado horas de estudio al circuito diseñado en el autódromo Hermanos Rodríguez. Con tan pocos días de cara a la gran cita, no hay razones para equivocarse. Hemos pasado unas 200-250 vueltas en el simulador, así que todo lo que vamos a hacer el fin de semana está preparado, comenta mientras se escucha de nuevo el sonido adaptado de la banda The White Stripes, que lo interrumpe y produce una extraña electricidad.

Feeernando Alooonso, Feeernando Alooonso.

Más de una vez, en momentos críticos de la temporada, el asturiano mostró una gran identificación con el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) en un mundo tan competitivo como el de la Fórmula 1. Tal vez por eso cientos de personas lo despiden como un deportista modelo, alguien que sin saberlo sirve de ejemplo para los más pequeños y es un símbolo de identidad.