Sociedad y Justicia
Ver día anteriorDomingo 15 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Facultad de Economía, sin certeza del reinicio de clases; van 21 días de paro
Foto
▲ Paristas anunciaron que el martes 17 de octubre realizaran una asamblea para definir acciones.Foto de Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 15 de octubre de 2023, p. 31

Hoy se cumplen 21 días del inicio de un paro en la Facultad de Economía de la UNAM, donde un grupo de estudiantes exige que en el Consejo Técnico (CT) de dicha escuela se le dé mayor peso a los alumnos y se actualicen los planes de estudio, al tiempo que las autoridades demandan la entrega previa de las instalaciones para analizar esas y otras demandas.

Como se ha informado en este diario, la ocupación de la escuela comenzó el pasado 25 de septiembre, cuando los inconformes tomaron el edificio A de la facultad por tiempo indeterminado. La dirección del plantel, encabezada por Eduardo Vega López, argumentó en ese momento que dicha toma pasaba por alto los acuerdos de la asamblea estudiantil, de hacer paro de labores solamente 5 días.

En entrevista, los responsables de la toma dieron a conocer que el paro indefinido va a continuar mientras no sesione el CT de la facultad para discutir su pliego petitorio. En caso de que este órgano aceptara este punto, iniciaría un paro activo (con clases, pero sin evaluaciones de los maestros, y con derecho a que se realicen saloneos informativos sobre las demandas de los estudiantes).

En anonimato, uno de los participantes en la ocupación indicó que el próximo martes se llevará a cabo una nueva asamblea en la que se definirán las fechas límite para que el CT acepte discutir las exigencias, entre ellas el rediseño paritario de ese organismo colegiado, la aceptación de nuevas alternativas de titulación y la modernización de los planes de estudio.

En caso de que los directivos no cumplan las demandas antes de la fecha que se determinará el martes, los paristas desconocerían a Vega López y exigirían que las autoridades centrales de Rectoría se hagan cargo del tema, adelantó.

El CT de la facultad anunció en un comunicado que una vez recuperada a plenitud la vida académica y escolar del semestre actual, mediante la entrega del edificio principal a las autoridades de la facultad, podrán llevarse a cabo las reuniones para abordar y discutir los temas relativos a la representatividad estudiantil ante el Consejo Técnico y la reforma del plan de estudios.

El organismo puntualizó que los encuentros podrían realizarse el 16 y 19 de octubre en el auditorio Ho Chi Minh y recalcó que la participación de toda la comunidad académica y del estudiantado es fundamental; por ello, resulta imprescindible que estas actividades se realicen con la facultad abierta y el edificio principal recuperado, en pleno ejercicio de nuestras tareas y funciones universitarias regulares.